Los expertos creen que los tipos subirán en Europa en 2006
El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a subir los tipos de interés en el segundo trimestre de 2006, cuando existan pruebas contundentes de que la recuperación económica está en marcha, según estimaron ayer varios economistas consultados por Reuters.
Una leve mejora en las encuestas empresariales realizadas durante los últimos meses, junto con las preocupaciones por el crecimiento de la masa monetaria y un auge en el mercado inmobiliario, han hecho menos probable una rebaja de las tasas.
Los 60 economistas consultados esta semana dijeron que el BCE mantendrá las tasas en su actual nivel del 2% en su próxima reunión del 1 de septiembre.
Los pronósticos medios sitúan las tasas en el 2,25% en el segundo trimestre de 2006 y en el 2,50% a finales del año próximo. 'Pese al débil crecimiento del año pasado, una inflación por encima del 2% y el fuerte incremento en la masa monetaria sugieren que el BCE dejará sin cambios las tasas por un tiempo considerable', dijo Oliver Mangan de Allied Irish Bank en Dublín.
Además, los altos precios del crudo, que pueden afectar al crecimiento y generar riesgos de inflación, estarán en la mente del BCE a la hora de tomar una decisión sobre las tasas. Los ministros de Finanzas del área estiman que la zona euro crecerá un 1,3% este año, lo que supone una considerable desaceleración frente al 2% de 2004.
En su boletín de agosto, el BCE advirtió que el crecimiento del mercado hipotecario era muy rápido y se mostraba especialmente dinámico, sugiriendo que podría subir las tasas una vez se consolide la recuperación.
Recuperación clave
'El BCE está esperando una recuperación en el crecimiento de la zona euro en el segundo semestre de este ejercicio, y comenzará a subir los tipos a comienzos de 2006 tras esa recuperación', dijo Sarah Hewin de American Express en Londres.