_
_
_
_
Telefonía

La OCU denuncia ante la CMT el redondeo de las firmas de móvil

Los avisos han terminado por hacerse realidad. Las organizaciones de consumidores y usuarios han comenzado a apelar a todas las instancias posibles para poner freno a la práctica del redondeo de tarifas de las operadoras de telefonía móvil españolas, Telefónica Móviles, Vodafone y Amena. Si la semana pasada fue la UCE la que acudió al Servicio de Defensa de la Competencia, ayer fue la OCU la que presentó una denuncia ante la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

Según esta organización, las tres operadoras cobran a sus usuarios de tarjeta prepago por el establecimiento de llamada, el primer minuto completo y, a partir de ahí, facturan las llamadas por bloques de treinta segundos, lo que supone 'un abuso contra los consumidores y un incremento encubierto de las tarifas'. Además, a partir de septiembre, Telefónica Móviles aplicará esta misma fórmula para facturar las llamadas de sus clientes con contrato y Vodafone ya lo hace.

La OCU estima que la práctica del redondeo ha generado durante 2004 más de 1.385 millones de euros de beneficios para las tres compañías celulares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_