El Ejecutivo aprueba mañana el nuevo plan de energía renovable
El Ejecutivo aprueba mañana el nuevo plan de energía renovable
El Ejecutivo aprueba mañana el nuevo plan de energía renovable
El crédito hipotecario sigue manteniendo su fortaleza, tal y como prueban las últimas cifras del Banco de España. La deuda global contraída por las familias para financiar una casa ascendió a 421.500 millones en junio, un 24,3% más que hace un año y el segundo nivel más elevado en 10 años.
La solvencia de las mayores entidades españolas recuperó la evolución al alza al cierre del primer semestre. La adquisición del Abbey por parte del Santander afectó sensiblemente a las cifras del pasado ejercicio y los cambios contables y normativos que atraviesan las entidades perfilan nuevos horizontes. Esta situación señala que la banca española mantendrá coeficientes entre un 10% y un 25% superiores a sus homólogas europeas.
El comisario de Comercio, Peter Mandelson, y los 25 países miembros de la UE acordaron ayer buscar una 'solución urgente' al problema de los 70 millones de prendas textiles chinas que no pueden entrar en Europa por haber superado su cupo anual. Una delegación de la Comisión llega hoy a China para buscar una salida.
Savimax posee una de las mayores explotaciones europeas de aloe vera. Favorecida por el clima canario, ha logrado obtener un producto final, 'el más puro del mercado', con el que defenderse de la dura competencia americana o de las simples formulaciones caseras
Tamara Rojo bailará 'Blancanieves', de Emilio Aragón
El Gobierno aunará los criterios de los Parques Naturales
Mano a mano de Harvard y Princeton por ser la mejor universidad de EE UU
El 40% de los temporales desconoce cuál será la duración de su contrato
El gran juego de Pekín
La OPEP calcula que el petróleo seguirá encareciéndose hasta 2007
Bolivia negocia reclamaciones de Repsol y otras petroleras
Toshiba confía en ganar a Sony la batalla del futuro DVD por precio y compatibilidad
Los expertos creen que los tipos subirán en Europa en 2006
El inversor español es el más conservador de toda Europa. En su cartera de fondos priman los activos más conservadores en una proporción del 83% al 17% que suponen los fondos más agresivos. La renta variable apenas alcanza el 10% del total de la cartera. En el extremo opuesto se encuentra el inversor británico, con un 72,9% de su cartera invertido en fondos de Bolsa.
British Airways llega a un acuerdo con la compañía de catering Gate Gourmet
'Nadie se va de la isla sin un producto aloe'
La banca española gana en solvencia
Crece la oferta de agencias y vuelos para descubrir este singular país
El Gobierno estudiará en otoño diferentes ubicaciones para un almacén de desechos de alta peligrosidad
Los autónomos reclaman al Gobierno que congele las tarifas de su sistema fiscal
CAF consigue un contrato de 491 millones en México
Pocas horas después de que Google anunciara ayer su entrada en el negocio de la mensajería instantánea y la telefonía por internet, llegó la respuesta de Skype, la compañía emblemática de las llamadas gratuitas a través de la red. Su baza: abrir su sistema a otros sitios web y a aplicaciones de software.
La vuelta a la rentabilidad de las 'telecos'
El cable ya no es la segunda opción de banda ancha preferida por los españoles tras el ADSL de Telefónica. Ha pasado a la tercera posición. Las operadoras alternativas han tomado la delantera a Ono y Auna, y ya captan más clientes al mes que ellas con sus agresivas ofertas de ADSL propio.
El francés Société Générale ha puesto fin a su alianza con el Santander al desprenderse del 2% del capital que le quedaba en el banco español. La operación, que le ha reportado unas plusvalías de 100 millones de euros, se enmarca dentro de la estrategia de la entidad gala de 'aligerar' su cartera de participaciones y mirar hacia otros mercados europeos.
Inversor cauteloso