La economía española crecerá un 3,3% en 2005 y en 2006, con un fuerte empuje de la demanda interna y un mayor deterioro del sector exterior, según las previsiones del Panel de analistas de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que mantiene el crecimiento para este año y eleva una décima el previsto para 2006.
Sesión alcista en el parqué madrileño. El Ibex ha conquistado la cota de los 9.900 puntos, gracias a los avances de las plazas internacionales y la ligera caída del precio del petróleo. Además, los inversores, han centrado su atención en Corporación Dermoestética, que ha iniciado hoy su andadura bursátil.
El precio de la vivienda sigue aumentando, aunque continúa registrándose una leve desaceleración. Según el informe hecho público hoy de tasaciones inmobiliarias (Tinsa) en el último año la vivienda nueva elevó su precio un 17,17% y la usada un 17,29%. Esto supone, según el presidente de Tinsa Ildefonso Ortega, que se está produciendo una "acomodación" entre la oferta y la demanda.
El crédito hipotecario concedido por las entidades financieras que operan en España se situó a finales de mayo en los 642.312 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 25,2%, el mayor desde el mes de septiembre de 2004.
El Deutsche Bank ha colocado en el mercado 3,27 millones de acciones de Banco Pastor. La operación va dirigida a un número limitado de sus inversores institucionales, a un precio de 32,70 euros, y supone el 4,99% del capital social de la entidad bancaria española.
Los inversores han recibido con compras la llegada al mercado de las acciones de Corporación Dermoestética. Pocos minutos después de su debut, la compañía valenciana ha llegado a revalorizarse un 21% al marcar un precio de 11 euros por título. Al cierre, los títulos han terminado la sesión con un valor de 10,82 euros. La incorporación de Dermoestética a la Bolsa de Madrid supone poner fin a nueve meses de sequía de Ofertas Públicas de Venta de acciones (OPV) en el parqué.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado en 200.000 barriles de crudo diarios su previsión de demanda mundial para este año, hasta los 1,58 millones de barriles, según los datos publicados hoy su informe mensual. La noticia ha detenido momentáneamente la escalada de los precios: la cotización del <i>brent</i> baja hasta los 58,67 dólares, mientras el barril de referencia en EE UU se aleja del máximo de 61 dólares.
Para que todos puedan trabajar con autonomía
La falta de locales marca la estrategia de las enseñas
La patronal CEOE recordó ayer al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, el compromiso del Gobierno de no reformar el mercado laboral en solitario, sin el acuerdo de empresarios y sindicatos. Este recordatorio llega tras la advertencia de Trabajo de que legislaría si no se produjera dicho pacto, ante el estancamiento de las negociaciones. Patronal y sindicatos abordan el jueves con escepticismo el intento de desbloquear la negociación.
Ampliado el plazo para modificar la base de cotización de los autónomos
De Diego, presidente de la 'teleco' española Tekel
El 75% de las aseguradoras en Cataluña incumple la ley de consumo
La inmobiliaria holandesa AM quiere dar un impulso a su presencia en España, donde está desde 1999. La compañía, especializada en el desarrollo de centros comerciales, invertirá 900 millones en cinco proyectos hasta 2008.
La mejora de las expectativas para la economía de EE UU genera el descenso
Consejo de administraciónOtro sacerdote toma el relevo de Castillejo en Cajasur
Campaña europea por la seguridad en carretera
Los españoles ansían cambiar de trabajo
Merkel no es una dama de hierro
Terrorismo islamista: ¿qué estamos haciendo mal?
3i bate a Cintra en la compra del líder británico de parkings
El Ibex cierra en tablas una sesión con mucho negocio
Confebask pide al Gobierno que no presione a sindicatos y CEOE
Con cierto retraso sobre el calendario previsto, Corporación Dermoestética fijó ayer el precio definitivo de la oferta pública de venta de acciones (OPV) en los 9,1 euros por acción, tanto para el tramo minorista como para el institucional. La compañía empezará a cotizar en Bolsa hoy a partir de las 12.00 horas.
Reino Unido cree que los ataques fueron suicidas y busca pistas en el norte inglés
Ingresos de cine para el Real Madrid
La operadora española de cable Ono ha decidido finalmente cambiar de aliados en su puja por el negocio de telefonía fija del grupo Auna. Mantiene a Providence y suma al banco de inversión JPMorgan y las empresas de capital riesgo Thomas Lee y Quadrangle.