_
_
_
_
Aerolíneas

Spanair volará a Latinoamérica de nuevo para hacer frente a Iberia

Star Alliance busca ganar peso en Latinoamérica para hacer frente a la competencia de OneWorld y Sky Team en ese mercado.

La reunión anual de presidentes de las compañías aéreas que integran Star Alliance, que se celebra en Kioto (Japón), ha constatado la buena marcha de la alianza en el mercado chino, donde ya vuelan la mitad de sus 16 asociadas. Por el contrario, dieron la voz de alarma ante la difícil posición en la que se encuentra la alianza en el mercado latinoamericano frente a sus competidores.

Star Alliance, liderada por la alemana Lufthansa y en la que participa la española Spanair, ha elaborado un plan para intentar recuperar el terreno perdido en las conexiones aéreas con Latinoamérica, donde sus empresas, la brasileña Varig, la portuguesa TAP y la propia Lufthansa representan el 10% del mercado. Iberia (integrada en OneWorld) tiene un 18% de cuota y el matrimonio Air France-KLM (líderes de Sky Team) suma otro 18%.

El plan tiene tres partes fundamentales, según explicó Jaan Albrecht, presidente de Star Alliance. La primera, solicitar de Spanair, la aerolínea controlada por SAS, que retome los vuelos entre España y Latinoamérica, rutas en las que tuvo un peso muy significativo hasta que su propietaria escandinava decidió dedicarla a vuelos domésticos y europeos. Esta petición a Spanair está ligada a la decisión de su presidente, el empresario turístico español Gonzalo Pascual, de mantener a Aerolíneas Argentinas fuera de Star Alliance. Pascual es propietario de Aerolíneas y de Air Plus, compañías ambas con una fuerte presencia en el mercado de conexiones entre Europa y Latinoamérica.

La segunda iniciativa es luchar hasta el final para intentar revocar la decisión de la empresa pública española AENA de asignar en exclusiva a Iberia y OneWorld la terminal cuatro del aeropuerto de Madrid. Enrique Meliá, consejero delegado de Spanair aseguró que desde la terminal número uno de Barajas, donde se ha ubicado a Star Alliance, 'es inviable hacer ninguna conexión de vuelos hacia Latinoamérica'. Albrecht afirmó que Star Alliance apoyará con todos sus medios los recursos judiciales que Spanair ha interpuesto contra la decisión de AENA; tres ante la Unión Europea y dos en España.

Como tercera medida se va a apoyar la compra del 20% de Varig por la portuguesa TAP, ambas socias de este club. El proceso de venta del paquete minoritario de Varig concluye la semana próxima y en la pugna está TAP, liderando un grupo de empresarios de aquel país, y varios fondos y compañías estadounidenses.

La preocupación es que sea Iberia la que compre, aunque ha expresado que el mercado brasileño y México definen sus prioridades y quiere tener el control allá donde compre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_