Telefónica cierra el año con 1,4 millones de líneas ADSL en Latinoamérica
Telefónica cierra el año con 1,4 millones de líneas ADSL en Latinoamérica
Telefónica cierra el año con 1,4 millones de líneas ADSL en Latinoamérica
Royal Dutch/Shell Group dio ayer una buena y una mala noticia a sus inversores. La buena, que el alza del crudo y las desinversiones impulsaron un 48% el beneficio de 2004, a 10.126 millones de libras, 14.934 millones de euros. Sin embargo, la compañía tuvo que reconocer por quinta vez que ha calculado mal sus reservas probadas de petróleo de 2003.
Un juzgado de Murcia nombra interventores en Española del Zinc
La antigua Miniwatt cerrará en marzo la planta barcelonesa
La cadena Starwood invertirá 462,7 millones tras mejorar el resultado
Caja Madrid aspira a ser líder en la concesión de hipotecas en México
El Parlamento Europeo frena la directiva de patentes de software
Wall Street padece las malas cifras empresariales y económicas
El Ibex subió ayer un 0,04% y logró su sexto máximo anual consecutivo, al cerrar en 9.310,4 puntos. En poco más de un mes, el índice ha agotado casi toda su carrera para 2005, si se atiende al consenso de mercado: el objetivo para todo el año es de 9.350 puntos.
Estados Unidos estudia pasar al sistema decimal en el mercado de bonos
Los ingresos por habitación de los hoteles caen un 6,5%
Sentimiento de familia en el ring
La gestión alternativa crece a pasos agigantados. El patrimonio de los fondos que utilizan este tipo de gestión creció un 61,5% el año pasado, casi seis veces más que la media del mercado. Los partícipes de estos productos invierten, de media, casi el doble que el resto del sector.
La revisión de la política de inversiones llevada a cabo por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el hecho de que casi todos los grandes proyectos del Plan de Infraestructuras del PP estuvieran ya licitados ha provocado una caída del 5,3% en la contratación de obra pública del Estado en 2004, algo que no ocurría desde 2000.
Los resultados de Amazon han decepcionado en Bolsa, pero suponen la consolidación de su modelo de negocio. La puntocom ha facturado 5.298 millones de euros con unos beneficios de 558 millones en 2004. Los números negros ya no son un hito, pero sí el superar a su rival Barnes & Noble, que prevé cerrar el ejercicio con unas ventas de 4.716 millones.
Madrid agasaja a la comitiva olímpica
El Gobierno ha dicho basta. Después de meses intentando sin éxito llegar a un pacto con los tres operadores de móvil para fijar de mutuo acuerdo parámetros fiables para garantizar una calidad que se deteriora, el Ejecutivo ha tomado medidas drásticas. Su decisión: elegir un asesor externo que vigile las garantías de servicio y cobertura de la telefonía celular. El concurso para contratar a este asesor se ha convocado por la vía de urgencia y el ganador tendrá tres meses para dar su veredicto.
El consejo de RTVE reclama el informe del comité de sabios
El grupo Dogi inicia la construcción de su segunda planta en China
El mercado británico, el mayor de Europa
Financiar a los promotores inmobiliarios sigue siendo un filón para la banca. Las entidades financieras aumentaron los créditos a estas empresas un 44,2% hasta el tercer trimestre del año pasado, el último dato disponible. Pero llegan ya las primeras señales de moderación.
El BBVA quiere centrarse en mimar a los clientes que le dan mayor rendimiento en internet, con mayor patrimonio que la media.
La música ayuda a conciliar el sueño
Deutsche Bank cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 2.546 millones de euros, con un crecimiento del 86,5%. A pesar de este crecimiento la entidad anunció que recortará otros 3.280 empleos que se suman al ajuste anunciado en diciembre. En total, la reducción afecta a 6.400.
La ruptura vasca
Gillette gana un 22% más por la mayor demanda de productos
Microsoft acorta distancias respecto a Google y Yahoo