Madrid agasaja a la comitiva olímpica
Madrid agasaja a la comitiva olímpica
Madrid agasaja a la comitiva olímpica
El Gobierno ha dicho basta. Después de meses intentando sin éxito llegar a un pacto con los tres operadores de móvil para fijar de mutuo acuerdo parámetros fiables para garantizar una calidad que se deteriora, el Ejecutivo ha tomado medidas drásticas. Su decisión: elegir un asesor externo que vigile las garantías de servicio y cobertura de la telefonía celular. El concurso para contratar a este asesor se ha convocado por la vía de urgencia y el ganador tendrá tres meses para dar su veredicto.
Eurostat notifica que Mintra es una empresa pública
Zapatero, a tus zapatos
La combinación de un elevado precio del petróleo y la continua depreciación del dólar son factores que no ayudarán en este año al mercado de valores, según el autor, quien sostiene, sin embargo, que la Bolsa subirá significativamente por razones distintas a las puramente macroeconómicas
El beneficio trimestral de Toyota aumenta un 3,5%
El recorte de precios de fármacos aplicado en España, que afecta igual a productos innovadores y antiguos, no favorece las inversiones en el país, según el CEO del área de farmacia de Roche
La sencillez vuelve a crear escuela en Gaudí
Sprint cierra el año con pérdidas, pero triplica sus beneficios en el trimestre
El mercado oncológico crecerá a un ritmo del 5,5% anual hasta 2009
El consejo de RTVE reclama el informe del comité de sabios
El grupo Dogi inicia la construcción de su segunda planta en China
El mercado británico, el mayor de Europa
Financiar a los promotores inmobiliarios sigue siendo un filón para la banca. Las entidades financieras aumentaron los créditos a estas empresas un 44,2% hasta el tercer trimestre del año pasado, el último dato disponible. Pero llegan ya las primeras señales de moderación.
El BBVA quiere centrarse en mimar a los clientes que le dan mayor rendimiento en internet, con mayor patrimonio que la media.
La música ayuda a conciliar el sueño
Deutsche Bank cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 2.546 millones de euros, con un crecimiento del 86,5%. A pesar de este crecimiento la entidad anunció que recortará otros 3.280 empleos que se suman al ajuste anunciado en diciembre. En total, la reducción afecta a 6.400.
La ruptura vasca
Gillette gana un 22% más por la mayor demanda de productos
Microsoft acorta distancias respecto a Google y Yahoo
Simancas respalda a los empleados de la CMT ante el traslado a Barcelona
La junta de accionistas de Izar decidirá en marzo la liquidación del grupo
El empleo en EE UU vuelve a los niveles previos a la recesión de 2001
Retornos en renta fija marcados por el dólar
La búsqueda del talento
Normalidad conflictiva
Bélgica proclamó ayer su liderazgo en la introducción en Europa del documento nacional de identidad electrónico. Miles de belgas portan ya en sus bolsillos un e-DNI que permite una relación totalmente virtual con la Administración.