_
_
_
_
Ibex 35

El Ibex sube en un mes lo que el consenso de analistas espera para todo el año

El Ibex subió ayer un 0,04% y logró su sexto máximo anual consecutivo, al cerrar en 9.310,4 puntos. En poco más de un mes, el índice ha agotado casi toda su carrera para 2005, si se atiende al consenso de mercado: el objetivo para todo el año es de 9.350 puntos.

Los expertos dan por hecho que el Ibex logrará este año su tercer ejercicio consecutivo alcista. La cuestión ahora es si el índice tiene capacidad para superar el 2,53% de revalorización acumulado desde comienzos de año. El consenso del mercado fija el objetivo para el cierre en 9.350 puntos. Pero hay previsiones más optimistas, que apuestan incluso por los 9.800. Un nivel que, en todo caso, supondría sólo un recorrido al alza del 5,2% respecto al cierre de ayer.

'La tendencia del mercado es alcista, pero muchos valores están ya ajustados', explica Jordi Padilla, de Atlas Capital. 'El mercado es sólido, pero más que entradas netas de capital, los movimientos más previsibles a corto plazo son de rotación de valores', añade el experto.

De hecho, tras abrir en negativo, el Ibex logró cerrar ayer con una mínima revalorización del 0,04%, impulsado principalmente por dos valores que habían comenzado el año con un comportamiento regular: Acerinox (+3,83%) e Inditex (+2,25%).

Pero el sentimiento de los analistas es positivo. 'Las resistencias de la Bolsa son demasiado importantes como para esperar grandes riesgos a la baja. Pero lo lógico sería también que el Ibex cerrara 2005 con una revalorización del 7% al 8%, en línea con el crecimiento esperado de beneficios', apunta Fernando Hernández, de Inversis.

Los expertos creen que hay valor, aunque se impone una política de selección de activos. 'Por precio, el Ibex está donde debería quedarse al final de año, ya que nuestro objetivo es de 9.300 puntos, pero hay valores que sí que están atractivos por valoración', asegura Alicia Jiménez, de Self Trade, que ofrece algunas pistas: 'De entre los más grandes, me quedaría con Telefónica y Santander'.

Una de las estrategias más recientes, la apuesta por los valores de mediana capitalización, parece que empieza a perder vigencia. 'Los grandes valores son empresas con fundamentales sólidos, alta rentabilidad por dividendo y buena exposición a América Latina. Son valores para no estar nerviosos con ellos y que tienen potencial', resume Natalia Aguirre, de Renta 4; una de las firmas más positivas sobre el Ibex, ya que sus previsiones a 12 meses vista son de 9.600-9.800 puntos.

'Hay que tener mucha cautela con las compañías pequeñas. Por su escasa liquidez, son valores que suelen cotizar con un descuento de entre el 15% y el 20% y en España está pasando justo lo contrario, que se venden con primas del 15%; eso da que pensar sobre su atractivo', advierte Prem Thapar, de BNP Paribas.

Otras firmas como Morgan Stanley apelan a la historia estadística para apuntalar el optimismo sobre la Bolsa. 'Desde 1970, en 13 de las 16 ocasiones en las que se ha registrado desaceleración del crecimiento a escala global, la renta variable se ha comportado de forma positiva'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_