El capital de Ibersuizas ha recibido nuevos fondos. Una familia catalana, los Llorens Torne, ha inyectado casi 17 millones de euros en el grupo inversor capitaneado por el Banco Pastor. La entrada, mediante una ampliación, se realizó en pleno desembarco en el capital de la constructora FCC.
Alemania tenía el último día de enero más de cinco millones de parados, cantidad desconocida desde la posguerra, en los años cuarenta del siglo pasado. El fuerte avance estacional y la afloración de nuevos colectivos tras la reforma laboral impulsaron el desempleo en 573.000 personas en enero. La tasa de desempleo llega al 12,1%.
La escasa volatilidad del mercado británico
Vuelven las fusiones y con ellas los despidos
El valor de los activos de Testa aumenta un 13,25%
Forjado en el campo de la auditoría y la empresa, consiguió en 2003 colocar en beneficios a Euskaltel, el operador global vasco de telecomunicaciones, seis años después de que comenzara a operar
Hacia una cocina sin barreras
Citigroup en Europa
Mejora la actividad de NH en España y Holanda
El patrimonio de los activos gestionados en Europa aumentó un 66,5%
EE UU investiga a tres bancos de inversión en Uruguay
La Comunidad de Madrid deberá asumir los más de 2.400 millones de deuda del ente público de infraestructuras Mintra, según una resolución que está ultimando Eurostat. Afectará al saldo fiscal regional y nacional.
El ex presidente del BBVA Emilio Ybarra y el ex consejero delegado de este banco Pedro Luis Uriarte declararán, el 15 de febrero, en la Audiencia Nacional como imputados por un delito fiscal de 21 millones de euros, tras la compra de parte del Grupo Financiero Probursa de México.
La CNMV abre una investigación sobre Aldeasa
Los beneficios de Boeing caen un 83% en el cuarto trimestre
Los créditos concedidos a las familias españolas para la adquisición de una vivienda mostraron en noviembre pasado leves signos de desaceleración, ya que, aunque crecieron por encima del 23%, lo hicieron a la tasa más baja desde el pasado mes de mayo.
El Ibex continúa sumando y en la jornada de hoy ha cerrado en positivo por séptima jornada consecutiva consiguiendo un nuevo máximo anual. La bajada del precio del petróleo y los buenos resultados de algunas grandes compañías en EE UU han propiciado que el selectivo haya subido en la sesión de hoy un 0,54%, hasta los 9.307 puntos.
La sesión de control al Gobierno ha sido el escenario para un nuevo rifirafe entre el Gobierno y el PP, esta vez a cuenta de la política empresarial. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que "el Gobierno ni ha intervenido, ni interviene, ni intervendrá en la marcha de las empresas de este país" y, por lo tanto, no ha "promovido o impedido" ninguna de sus decisiones. Contestaba así a una acusación lanzada por el del líder del PP, Mariano Rajoy, que sostiene que el Gobierno ha intervenido en operaciones como el intento de Sacyr de entrar en el capital del BBVA o en la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre Aldeasa lanzada por GEA.
En 2000, la UE puso en marcha un programa de reformas con el objetivo de que en 2010 la economía europea fuese la más dinámica del mundo. La Comisión Europea de José Manuel Durão Barroso considera que los resultados han sido "insuficientes" y ha propuesto revitalizar el plan con nuevas medidas. Entre ellas, designar en cada estado miembro un coordinador -<i>Señor Lisboa</i>, en referencia a la Agenda económica establecida en la capital lusa- responsable de la aplicación de las reformas.
La Reserva Federal de los EE UU (Fed) ha elevado, como esperaban los expertos, en un cuarto de punto los tipos de interés del dólar, hasta el 2,5%. Es la sexta subida de consecutiva del precio del dinero que habrá pasado del 1% al 2,5% en apenas siete meses.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha suspendido cautelarmente la promoción "Línea Imagenio" de Telefónica, "en tanto no se evalúe el impacto negativo sobre la competencia del empaquetamiento ilícito que supone" de los servicios de telefonía fija, acceso a Internet de banda ancha y televisión. En una resolución el organismo regulador señala que "dicha venta conjunta no puede ser emulada por los operadores alternativos" a Telefónica.
El presidente de Microsoft pasó ayer por Bruselas, en donde se entrevistó con europarlamentarios, profesores, estudiantes y consumidores, además de reunirse con los comisarios de Industria, Gunter Verheugen; Comercio, Peter Mandelson, y Mercado Interior, Charlei McCreevy. Bill Gates calificó la jornada de "interesante y provechosa" y manifestó el compromiso de su empresa de trabajar con las instituciones europeas para contribuir a hacer de la UE la economía más competitiva del mundo basada en el conocimiento. La Comisión Europea está centrando su atención en diversos objetivos estratégicos para la UE y "tiene una agenda clara, que creo que marca una dirección muy positiva para Europa", afirma Gates.
Hace ya cuatro años que el inventor de la §World Wide Web§ y director del W3C- consorcio que elabora estándares y recomendaciones que mejoran el funcionamiento de la red y nuestra relación con las máquinas- formuló el concepto de web semántica, que permitiría una mayor automatización y mejora de los servicios en red, pero estas tecnologías no se han popularizado.
El número de parados en Alemania subió en enero en 573.000, hasta llegar a 5.037.000 personas, un récord desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El alza se debe a factores estacionales y a que desde enero se incluye en las cifras del paro a los receptores de ayuda social en condiciones de trabajar.
La empresa panaeuropea de reservas de viajes por internet Opodo, participada en el 55% por Amadeus, ha adquirido el touroperador francés Karavel por 60 millones de euros en efectivo, según ha informado hoy Amadeus a la CNMV. Con esta operación Opodo entra en el mercado francés, de la mano de una de las empresas de viajes por internet "más importantes de Francia".
El número de afiliados a la Seguridad Social subió en enero en 26.253 ocupados, el 0,15% respecto al mes anterior, con lo que el total de cotizantes se situó en 17.188.173. Este aumento es casi cinco veces inferior al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando los afiliados crecieron en 123.896 personas.
José Luis Rodríguez Zapatero ha agradecido a los agentes sociales los esfuerzos realizados para impulsar el diálogo social. Con el encuentro que ha mantenido con los líderes de los sindicatos y la patronal se reanuda la negociación colectiva tras la polémica en torno a la actualización del Salario Mínimo Interprofesional.