Barroso propone designar un 'señor Lisboa' que controle la aplicación de reformas económicas
En 2000, la UE puso en marcha un programa de modernización y reformas económicas con el objetivo de que en 2010 la economía europea fuese la más dinámica del mundo. A día de hoy, la nueva Comisión Europea presidida por José Manuel Durão Barroso considera que los resultados han sido "insuficientes" y ha propuesto revitalizar el plan con nuevas medidas. Entre ellas, designar en cada estado miembro un coordinador -Señor Lisboa, en referencia a la Agenda económica establecida en la capital lusa- responsable de la aplicación efectiva de todas las reformas.
"Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y reconocer que los avances siguen siendo insuficientes", ha señalado el presidente de comunitario ante un pleno extraordinario del Parlamento Europeo. Y para probarlo ha echado mano a los números: la economía de la UE ha perdido un punto de potencial de crecimiento, estancándose en apenas el 2%. Mientras tanto, EE UU lo ha aumentado al 3,5%, y China o India "progresan rápidamente".
Barroso propuso una serie de iniciativas para reavivar la llamada Agenda de Lisboa, enfocadas sobre todo en promover el crecimiento y la creación de empleos de calidad, porque, ha señalado, "el empleo es la mejor arma contra la pobreza".
Entre otras iniciativas propugnó crear un verdadero mercado único de servicios, establecer un Instituto Europeo de Tecnología y designar en cada país de la UE un coordinador para la aplicación de las reformas.