El rechazo por el Congreso del §plan Ibarretxe§ tras un largo debate y los discursos de Zapatero, Rajoy y el 'lehendakari', junto con el mal estado de salud del Papa Juan Pablo son las noticias más destacadas de los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) registrado durante el pasado año, entre otras noticias.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de Empleo al terminar el mes de enero se incrementó en 53.159 personas respecto al mes anterior, lo que supone un aumento de un 3,1%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La explosión en las ventas de ordenadores de Acer, cuyos ingresos en el mercado español han alcanzado los 350 millones en 2004, ha movido a la firma taiwanesa a ofrecer financiación a sus clientes. España entra dentro del proyecto piloto en el que también participarán Alemania, Francia e Italia.
Inverco estima que los fondos y sociedades de inversión recibirán suscripciones por valor de unos 14.000 millones de euros en 2005, cifra menor a los casi 24.000 millones del año pasado. En enero, entretanto, las entradas de dinero en esta industria han estado contenidas debido a la competencia de los depósitos que han lanzado algunas cajas.
Los fabricantes de móviles, a través de la patronal Aetic, exigen a Hacienda que ataje un fraude millonario en la venta a precios reducidos de terminales que les causó pérdidas por 96 millones el año pasado. Hacienda ha decidido dar prioridad al combate de esta práctica que se articula mediante la importación entre empresas de países de la UE de terminales que se venden sin aplicarles el IVA. Los fabricantes estiman que por este sistema se distribuyeron en España 330.000 móviles en 2004.
Imperial Tobacco comprará acciones propias
Fin de la primera fase en el juicio por las jubilaciones millonarias. Ayer afrontaron el interrogatorio el ex copresidente del SCH, José María Amusátegui, y el ex vicepresidente, Ángel Corcóstegui. Ambos justificaron los pagos por su contribución a la fusión de Santander y BCH, y negaron que alguien les hubiera presionado para dejar el banco antes de tiempo.
¿Será realmente útil la nueva norma?
El grupo español Barceló tira la toalla. Después de meses de negociaciones con el grupo estadounidense John Q. Hammons para tomar su control, decidió retirarse ayer tras conocer que este último rompía la exclusividad del diálogo y se abría a nuevas ofertas. Barceló buscará otro grupo hotelero de similares características para comprar y no cesará en su empeño por contar con 100 establecimientos en aquel país.
Skype 'roba' hasta un 25% de ingresos a las operadoras europeas
Carlotti cuestiona la viabilidad del plan de televisión digital local
Cotiza poco el riesgo en la renta fija emergente
DKV Seguros gana un 90% más y estudia nuevas compras
El crecimiento de la economía española se aceleró una décima, hasta el 2,6%, en 2004, según estimaciones del Banco de España. Se mantuvo el vigor de la demanda interna, pero empeoró el comportamiento del sector exterior. El último trimestre se cerró con un breve repunte, hasta el 2,7%.
Polacos susceptibles en la Unión Europea
El presidente del grupo canario Disa, Demetrio Carceller, presentará su dimisión como miembro del consejo de Cepsa en la reunión convocada para el viernes. Esta dimisión ha sido forzada por el Tribunal de la Competencia, tras la compra por Disa de las gasolineras de Shell en España.
Barroso presenta su plan de modernización económica para la UE
Schneider España aumenta un 21% las exportaciones y mantiene las inversiones
Una oficina para cada forma de trabajar
El cliente dicta la pauta de la logística textil
Unicaja ganó un 18,4% más gracias al tirón del negocio
Un tribunal autoriza a Valencia a regular sobre las antenas
FCC cantó ayer victoria en la primera batalla de la guerra judicial que libra con su competidora y accionista Acciona para impedir que la familia Entrecanales siente a tres representantes en su consejo de administración. El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Barcelona ha desestimado la impugnación de los acuerdos de la junta de FCC del pasado 23 de junio por el que se cesó a los consejeros designados entonces por Acciona.
Rabadán: 'No es bueno ir contra la UE en fiscalidad'
Renault exige a Alonso ganar varias carreras
Logista distribuirá hasta 2010 los productos de Philip Morris en Italia
Guía para curiosear por el Tratado europeo