'Me quedaré ocho años como mínimo'
'Me quedaré ocho años como mínimo'
'Me quedaré ocho años como mínimo'
Fenosa fracasa en su objetivo de reducción de deuda de 2004
Martínez Pardo, hombre clave en el 'caso FG Valores'
Las aerolíneas de Amadeus respaldan la negociación con BC Partners y Cinven
Abengoa mejora con la bioenergía
La buena reputación
El grupo catalán Hotusa ha creado una nueva cadena de establecimientos urbanos, Eurostars, con 29 hoteles que ya tenía abiertos y con 15 más que adquirirá en los próximos tres años, según su presidente Amancio López.
Puebla de los Ángeles
General Electric es incapaz de templar los nervios
'Mientras cuentas, seguro que no te vas a morir'
El hasta ahora vicepresidente de Deloitte, Miguel Zorita, ha anunciado a los socios su intención de abandonar la firma, al frente de la cual queda ahora en solitario Carlos González al no estar previsto el nombramiento de un nuevo vicepresidente. Deloitte da por cerrado el proceso de integración con la extinta Andersen.
Marruecos se mira en Al-Andalus
La renta fija, la más rentable en el arranque del año
El Gobierno aprueba la venta de las gasolineras de Shell a DISA
El comité europeo de reguladores bursátiles se opone a la compra de la Bolsa de Londres
La nueva previsión de demanda de petróleo eleva el precio hasta los 46 dólares
Iberojet compra a Alstom un crucero que fue de Festival
Almunia critica la política fiscal de Bush
El Consejo de Ministros aprobó ayer, finalmente, el Plan Nacional de Asignación de emisiones de CO2, tras analizar las 512 alegaciones presentadas. Una vez realizados 'ajustes técnicos' relativos a errores en el cálculo de la demanda y la inclusión equivocada de plantas, el Gobierno ha otorgado a las centrales de carbón 4,53 millones más de toneladas de las previstas inicialmente, que se detraen de la bolsa de nuevos entrantes.
General Electric ganó 12.826 millones en 2004, el 11% más
Los Goliat de campo amplían horizontes
Terreno militar para VPO
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Sociedad Anónima Europea
Aldeasa, en el punto de mira
López Roa, nuevo consejero del Banco de España
Samsung acumula un alza del 8% en el año y supera en capitalización a Nokia
El Gobierno ha cerrado la mayor operación de su gran apuesta en materia de vivienda: utilizar suelos públicos para construir pisos protegidos y contener así las subidas de precios. El Ministerio de Defensa acordó ayer la enajenación de nueve millones de metros cuadrados en Campamento, al sur de Madrid, para construir 10.700 viviendas, 7.000 de ellas protegidas.