_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Abengoa mejora con la bioenergía

Los analistas creen que Abengoa está bien diversificada y bien posicionada para aprovechar la demanda creciente de bioenergía y que su capacidad de producción de bioetanol podría duplicarse en los próximos cuatro años, lo que dará soporte al crecimiento de los beneficios.

La compañía ha seguido en los últimos años una estrategia encaminada a utilizar los flujos de caja procedentes del negocio tradicional de ingeniería y construcción industrial para desarrollar nuevas oportunidades de negocio en otras áreas y sectores, entre ellas, la bioenergía. El banco de inversión UBS asegura en un informe, en el que analiza a fondo el valor, que después de esta estrategia lo previsible es que Abengoa vuelva en 2005 a aumentar sus inversiones en el negocio tradicional, 'con el fin de aumentar la cotización mediante la compra de participaciones en proyectos de concesión más que participando sólo como contratista'.

UBS inicia la cobertura de este valor con la recomendación de comprar, aunque con un rating de 2 que refleja 'la reducida visibilidad en alguno de los segmentos de la compañía y la complejidad del grupo'.

La compañía aumentará su inversión en el negocio tradicional

Considera este banco de inversión que el valor tiene un potencial de revalorización del 16,%, con un precio objetivo de 9,75 euros, frente a los 8,41 euros actuales.

El informe estima que el negocio tradicional de ingeniería y construcción industrial seguirá aportando la mayor parte del beneficio previsto en 2005 (34%), seguido de bioenergía (38%). Pese a las buenas perspectivas, UBS señala algunos de los riesgos para la cotización, que no sólo se derivan de las incógnitas que rodean a las compañías de construcción e ingeniería. Así, el informe señala como riesgo la rápida expansión del negocio de la bioenergía en países como Estados Unidos, lo que podría influir negativamente en los precios o la exposición que la compañía aún mantiene en Latinoamérica, un mercado importante para Abengoa.

Asimismo, se refiere al posible conflicto de intereses que puede darse en su estructura de propiedad entre los accionistas de control y los minoritarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_