_
_
_
_
Adquisición

El comité europeo de reguladores bursátiles se opone a la compra de la Bolsa de Londres

La posibilidad de que la Bolsa de Londres sea comprada por parte de la Deutsche Börse o Euronext está recibiendo críticas por todos lados. Esta semana, el mercado alemán se ha topado con la negativa de dos de sus principales socios. El viernes, además, el secretario general del Comité Europeo de Reguladores de Mercados (CESR, en sus siglas en inglés), Fabrice Demarigny, mostró su oposición a la compra de la Bolsa de Londres por cualquiera de las dos compañías, en declaraciones a The Times.

'Cuantas más operaciones transnacionales entre Bolsas veamos, más complicado se vuelve regularlas con los recursos actuales', afirmó Demarigny. El responsables de CESR declaró además que si se crea un mercado único de valores, será necesario crear un solo supervisor.

Las dos compañías oferentes, pese a todo, siguen adelante con sus planes. Las últimas informaciones de Financial Times apuntan a la posibilidad de que la Bolsa alemana estuviese sopesando mejorar su oferta, que en un principio la colocó en 530 peniques por acción. El londinense rechazó dicha cuantía, aunque acordó discutirla.

Según el diario británico, la firma alemana ha revisado los términos de su oferta de forma interna, pero puede que el dossier entregado el viernes a la Bolsa de Londres no incluya todavía el precio que está dispuesta a pagar. Existe la posibilidad, no obstante, de que Werner Seifert, consejero delegado de la Bolsa alemana, haya abierto ese mismo día las discusiones pertinentes con su homóloga del mercado londinense, Clara Furse.

Euronext también ha formalizado su propuesta donde informa, al igual que la Deutsche Börse, de las ventajas de aceptarla. El mercado, que controla las plazas financieras de Lisboa, Bruselas, Amsterdam y París, aún no ha hecho publico ningún detalle sobre en qué versaría su adquisición, a pesar de que ha entablado diversas reuniones con Clara Furse.

Entre otros aspectos, los informes enviados por Euronext y Deutsche Börse incluyen una descripción de cómo combinarán sus propios negocios con las actividades del mercado londinense y qué beneficios aportaran a los accionistas y usuarios sus propuestas.

También se ha añadido información sobre las ventajas que supondría la fusión de las plataformas tecnológicas y los métodos de regulación de los mercados que serían integrados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_