_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija, la más rentable en el arranque del año

El rendimiento de los planes de pensiones que actúan en los mercados de renta fija ha comenzado el año con fuerza. Tras dos semanas de actividad, los planes que invierten en renta fija a medio y largo plazo presentan una ganancia media superior al 0,3%, equivalente al 1,78% en términos anuales.

Son, por extraño que parezca, los más rentables del momento, ya que el débil inicio de los mercados bursátiles mantiene por el momento en niveles de muy escasa rentabilidad a las categorías de planes bursátiles o mixtos en los que la inversión en Bolsa representa un cierto papel. Los mixtos de renta variable, los que cuentan con una mayor proporción de títulos cotizados en Bolsa, acumulan en torno a un 0,25% de rentabilidad en lo que va de año y los mixtos de tipo fijo, los que apenas invierten en Bolsa y tienen por contra una fuerte presencia en los mercados de renta fija, están casi a la par.

En estas primeras semanas del año, las diferencias entre las rentabilidades de los diversos activos suelen ser cortas, pero no es habitual que las de la renta fija superen a las inversiones bursátiles en rendimiento, como está sucediendo por el momento.

Una situación que posiblemente será bastante transitoria sobre todo en lo que atañe a la fortaleza de la renta fija, ya que las previsibles subidas de tipos de interés en el área del dólar y, algo más adelante, quizás en el tercer y cuarto trimestre de este año, en la zona euro, tenderán a presionar al alza los tipos de interés a largo plazo (ahora situados en torno a los mínimos históricos) con el consiguiente retroceso de las valoraciones de los activos de renta fija y, por lo tanto, la pérdida de valor de las carteras de inversión de los planes de pensiones.

Los flojos resultados de los planes de Bolsa se han traducido en un rendimiento medio del 5,5% en términos anuales para este grupo de fondos, pero en el acumulado del año sus ganancias medias son prácticamente nulas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_