Los fondos más caros de Europa
Los fondos más caros de Europa
Los fondos más caros de Europa
El futuro de General Motors, marcado a tijera
Otra vía de llegar a los mercados
Delphi eliminará 8.500 puestos de trabajo, 5.500 de ellos fuera de EE UU
'Old boy', mejor película en Sitges
La Constitución y las competencias autonómicas
Jaime Botín se convierte en el primer accionista de Bankinter
Ganancias sin volatilidad en la Bolsa europea
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó ayer reducir la producción de crudo en un millón de barriles diarios, que es lo que la organización estimaba que se estaba produciendo 'de más'. Con ello, la OPEP persigue frenar la tendencia a la baja del precio del crudo.
Los médicos rechazan que se premie ahorrar en fármacos
La CE aprobará el 22 de este mes el plan español de emisiones
Las quejas sobre las comisiones
Un manjar caro y escaso
Un producto para cada mercado
Endesa recibe autorización para que su central chilena Ralco opere con más potencia
Suave mejora de la confianza de los consumidores en EE UU
Visiones opuestas sobre Altadis
EADS da luz verde al A350, que competirá con el 7E7 de Boeing
Carrera contrarreloj en los astilleros para cerrar cuanto antes un acuerdo. La SEPI y los sindicatos se reunirán varios días consecutivos la semana que viene y de esos encuentros saldrá un documento en el que se decidirá el futuro de Izar. La fecha tope es el 20 de diciembre.
Repsol YPF ha completado su retirada del sudeste asiático. La petrolera ha vendido la última filial de exploración y producción que tenía en Indonesia por 41 millones de dólares. En otra operación anunciada ayer, Repsol ha comprado a Shell su negocio de gas licuado de petróleo en Portugal por unos 100 millones de euros.
BBVA plantea que el Banco de Italia intervenga en BNL
El Banco de España volvió el viernes a reiterar su posición de no pronunciarse sobre la aspiración de Sacyr Vallehermoso de adquirir el 3,1% del BBVA y de entrar en su consejo, al no alcanzar el mínimo que marca la ley, que es del 5%. Sacyr ha convocado para el miércoles un consejo que puede ser decisivo para el futuro de la operación.
El Gobierno facilita a los clientes cambiar de operador de teléfono
La cadena de cafeterías Starbucks se mete en la cocina
La fortaleza del euro impulsa el déficit corriente de la UE hasta los 5.300 millones
País Dogón, África mágica
3i desembolsa 20 millones por el 10% del capital de Renta Corporación