BBVA ha llegado a un acuerdo para adquirir Laredo National Bancshares (LNB), grupo financiero de Tejas, por 850 millones de dólares (unos 700 millones de euros), que se financiarán con recursos disponibles del propio banco. Con 110.000 clientes y una cuota de mercado del 23% en la frontera con México, la compra de LNB permite a BBVA avanzar en su expansión en el mercado hispano de Estados Unidos.
La Audiencia Provincial de Madrid acaba de dictar una sentencia -que todavía no es firme- en la que absuelve al diario EL PAÍS, al Grupo PRISA, a Prisacom y a Mario Tascón de varios supuestos actos de competencia desleal y de revelación de secretos empresariales tras la marcha de algunos trabajadores de las empresas Unedisa (editora de <i>El Mundo)</i> y Mundinteractivos a la empresa Prisacom.
Los sindicatos y la plantilla de Izar han vuelto a salir a la calle para pedir a la SEPI que retire su plan de viabilidad para los astilleros públicos. Las carreteras de acceso a la Bahía de Cádiz, Sevilla, Ferrol y Gijón fueron bloqueadas durante unas horas por los trabajadores, mientras las manifestaciones se han sucedido en todas las ciudades en las que hay presente un centro de trabajo del sector naval público. El ministro de Economía, Pedro Solbes, asegura que se está avanzando en distintos frentes "para conseguir una buena solución".
La venta de activos permitirá que el Fórum cierre con déficit cero
Colgate se hunde en Bolsa tras revisar sus estimaciones
Sacyr se refuerza con ex directivos de Dragados y ENA
El ligero descenso de agosto confirma el parón del turismo en el verano
El coche de los 5.000 euros de Renault llegará a Europa occidental a un precio de 7.500. El fabricante francés anunció ayer que la 'excelente acogida' del vehículo le ha llevado a ampliar la comercialización del Logan 'más allá de sus mercados prioritarios'.
El presidente del Gobierno tiene un compromiso
La última moda, comprar volatilidad
'El marketing deportivo está en auge en España'
El precio del Brent repunta tras recortar Yukos el suministro a China
Ramón Mayo es la cabeza visible de Seur. Su relación con la empresa data de 1968. En la actualidad, es el propietario de la franquicia de Alicante y ocupa el cargo de presidente del consejo de administración del grupo de envíos urgentes desde hace seis años.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) aseguró ayer que la producción de vivienda nueva se moderará este año hasta una cifra próxima a las 550.000 casas, lo que supone un descenso de algo más del 15% sobre las más de 650.000 iniciadas en 2003.
Lleva congelada casi desde su nacimiento, no tiene actividad ni fecha de lanzamiento y mucho menos beneficios, pero sí tiene créditos fiscales. Xfera ha activado 100 millones de escudo tributario y lo ha hecho en contra del criterio del auditor.
El mayor centro privado de investigación médica
El máximo responsable del FMI hace un repaso a los deberes económicos de los países ricos días antes de la Asamblea General del organismo
Credit Suisse apuntala su negocio de banca privada con dos nombramientos
La mayor parte de las entidades financieras dedica un 61% más de recursos a la lucha contra el blanqueo de dinero, según un estudio publicado ayer por KPMG. La inversión en sistemas informáticos y la formación son las claves para la detección del fraude. Los expertos señalan que aún queda mucho por hacer.
La oferta de empleo cualificado vuelve a crecer en el último año, tras dos ejercicios de ajuste, con gran protagonismo en el área comercial de la gestión, y con avance en la industria. La titulación de arquitectura técnica, la más demandada.
El crédito hipotecario en Reino Unido cayó en agosto frente a julio un 13%. La cifra hipotecaria de agosto es la más baja desde junio de 2002, con lo que se confirman los temores de los expertos. Esta caída coincide con la operación de compra del Abbey por el Santander.
Una acción que en principio cumplía una misión táctica -anunciar el lanzamiento de una nueva variedad de pan- se puede convertir en estratégica, ya que abre una vía muy coherente para Pans & Company: hacer del pan el eje de su comunicación.
Entrevista con el director gerente del FMI'Argentina debe hacer más esfuerzos para atraer capital exterior'
Víctimas de su divismo
Alzheimer, la causa más común de demencia
Las petroleras cambian los pozos por Wall Street
La inversión en infraestructuras crecerá un 8,5% en los Presupuestos de 2005, dos puntos más que este año. Galicia saldrá reforzada. No habrá subida de impuestos directos ni de indirectos.