Es la cartonera mejor colocada en Europa por su posición de privilegio en la península Ibérica. Además, es una de las más rentables en Bolsa: con dividendos y reducciones de nominal, el rendimiento llega al 4%.
El todoterreno del Ejército americano
Los juguetes tradicionales vuelven a las cartas de los Reyes
El dilema de Kirk Kerkorian: ganar o ganar más
Los de renta variable europea ganan más en tres años que los de Estados Unidos
El sindicato CC OO avisa de inminentes deslocalizaciones de inversiones en el sector del automóvil hacia los 10 países que se incorporan a la UE. Eslovaquia será el mayor competidor de España.
De garantizados a alternativos
El esfuerzo de los candidatos a la Unión
El valor de las fusiones y adquisiciones crece un 13% en España durante este año
Las empresas exportadoras de alimentación se declaran mayoritariamente satisfechas con los organismos de promoción exterior, pero demandan más ayudas económicas y denuncian cierta descoordinación en las acciones. Las ferias son el instrumento estrella de apoyo a la exportación, mientras que los planes de implantación y de marcas apenas se utilizan.
Lo lleva en la sangre. Pertenece a la cuarta generación de una familia vasca vinculada a los medios de comunicación, un sector que califica de 'apasionante'. Durante más de dos décadas, el presidente de Telecinco fue consejero delegado del grupo Correo, del que es accionista. Trabaja 10 horas al día, se relaja frente al mar y reparte la semana entre Bilbao y Madrid. Le acompaña siempre su esposa.
El Fondo de Garantía Salarial acumula ya más de 4.571 millones de euros, cuatro veces la cantidad presupuestada para 2004. La mitad está invertida en deuda pública y el resto en cuentas bancarias. La CEOE denuncia que la rentabilidad de este fondo y del constituido para las pensiones se destina a aplicaciones de gasto distintas para las que fueron creados.
La advertencia está hecha. Las empresas que operan en mercados internacionales corren el riesgo de olvidarse de los clientes locales y lanzar productos estandarizados para todos. Un error, en opinión del profesor de marketing estratégico Jean-Jacques Lambin.
En un informe sobre el cobro de los costes de transición a la competencia (CTC) por las eléctricas, la CNE exige al Gobierno que tome medidas para evitar que las empresas superen el límite reconocido. Aunque les queda por cobrar un 38% del total, en algún parámetro ha habido un exceso de 936 millones.
La Casa Blanca se distancia de Halliburton tras el escándalo de los cobros por petróleo
BBVA ofrece en Argentina servicio para emigrantes
Alberto Cortina y Alberto Alcocer, los Albertos, comunicaron el viernes a la CNMV, con el mercado cerrado, que controlan más del 5% del capital de la extinta (desde ese día) Dragados. Ello les coloca con en torno al 12% de la nueva ACS, que empieza a cotizar hoy tras la fusión de ambas, muy cerca del primer accionista, que es la Corporación Alba de la familia March.
UE y EE UU, en rumbo de colisión
Los inversores europeos que apostaron por la renta variable de Estados Unidos y no se cubrieron con respecto al dólar pueden toparse con una sorpresa desagradable al cierre del año. La devaluación del billete verde merma las ganancias obtenidas a la vez que incrementa las pérdidas por el tipo de cambio.
Mejoría de rentabilidades en todos los frentes
Pautas para cenas y comidas de empresa
Sólo ante el mercado
Hacienda acorta el plazo para la rápida devolución
Aterrizaje en California
Vigo acogerá la sede de la Agencia de Pesca de la UE
El desafío de China