330.000 euros de salida para un 'barceló' de 1991
330.000 euros de salida para un 'barceló' de 1991
330.000 euros de salida para un 'barceló' de 1991
La modificación de la Ley de Televisiones Privadas, la recuperación que se vislumbra sobre el sector y la probabilidad de que Prisa vuelva al Ibex han llevado la acción a máximos de 21 meses.
Nuevas opciones en deuda privada
Eutelsat vende a su filial alemana el 27,69% de Hispasat por 110 millones
El gran duelo, visto por los ejecutivos
Ferrovial y Telefónica Móviles llevarán las aplicaciones celulares a la construcción
Los trabajadores de Antena 3 recurren el ERE ante Zaplana
Jazztel logra 9,3 millones para financiar su plan de negocio
Entorno difícil para Altadis
El ministro de Ciencia y Tecnología, Juan Costa, ha adjudicado a Telefónica y a McKinsey el concurso que convocó en octubre para impulsar el uso de las nuevas tecnologías por las pymes españolas. El plan de acción, que será financiado con fondos Feder, debe estar entregado en febrero.
El Servicio de Defensa de la Competencia ha admitido la denuncia presentada por las salas de exhibición cinematográfica contra los grandes estudios de Hollywood por cartel y abuso de posición dominante. Las majors han reaccionado recurriendo al tribunal y pidiendo que se archive el caso.
Intel y los datos de paro decepcionan en Wall Street
Ryanair pone en un brete a De Palacio
Monovolúmenes para grandes familias
Víctimas del euro
La industria crece un 1,3% a octubre por la mejora de la inversión
El Santander ya vale más que BBVA y Popular juntos
Seat entra en el negocio de fabricación de bicicletas
El Consejo de Ministros aprobó ayer una inversión de 607 millones de euros para la construcción de un gasoducto que enlazará la Península con Ibiza y Mallorca, partiendo de Valencia, y un gasoducto, que podría arrancar de Vandellós.
Victoria comercial en el sector siderúrgico
El auditor ha introducido una salvedad y una incertidumbre en las cuentas de Parques Reunidos, al considerar que la provisión de 11,6 millones que realiza por la compra de Selwo hace cuatro años se debería haber hecho contra resultados en vez de contra reservas. De ser así, el grupo de ocio habría dado pérdidas.
Más de 60 planes acumulan ganancias superiores a los dos dígitos
Barclays acuerda las prejubilaciones con los sindicatos
Renfe reparte su factura eléctrica de 137 millones para el año próximo
Cubrir una cartera con opciones
Urbas reconoce que está en 'punto muerto'
El reto de Marruecos