Deutsche Telekom propone reducir un 10% los sueldos y las horas trabajadas
Deutsche Telekom propone reducir un 10% los sueldos y las horas trabajadas
Deutsche Telekom propone reducir un 10% los sueldos y las horas trabajadas
Las eléctricas, contra Kioto
Los excesos del ex presidente de Tyco, emitidos por televisión
Los autónomos piden ayudas para familiares contratados
El crédito tira del beneficio de las cajas rurales, que sube un 7,4%
Pleno empleo y plena protección
Comprar arte de la mano del Banco Privado Portugués
El crédito a las empresas crece un 3,7% y el tomado por los hogares, un 5,8%
El comisario de Competencia anunció ayer, en la clausura de una conferencia organizada por su propio departamento sobre la regulación de las profesiones liberales, una revisión pormenorizada de la 'racionalidad económica' de las normas profesionales que regulan la actividad de abogados, auditores, contables, notarios, arquitectos, ingenieros y farmacéuticos.
Los desequilibrios regionales en el mercado laboral se agravan. Ya son 23 las provincias que tienen pleno empleo masculino. Pero estas regiones lindan con otras de elevado paro y los empresarios aumentan sus quejas sobre la falta de mano de obra.
La acción, estancada tras subir el viernes por la aceptación del Yondelis como medicamento huérfano para el cáncer de ovario
CiU propone reintroducir la deducción por alquiler de vivienda en el IRPF
Prejubilaciones bancarias, una falacia contable
Bruselas rebaja de nuevo su previsión de crecimiento para la zona euro
La Reserva Federal (Fed) de EE UU mantuvo ayer los tipos de interés en el 1%. Pese a las señales de recuperación, el presidente de la Fed, Alan Greenspan, descartó una pronta subida y alertó sobre la deflación
Los empleados que crean su propio negocio suelen aprovechar oportunidades que sus antiguos jefes no supieron ver.
Vivienda y estabilidad financiera
Gastar 6.000 euros en una sola mañana
Internet no es una prioridad para las aseguradoras españolas. Si el año pasado el 54% permitía contratar pólizas por este canal, el porcentaje se reduce doce meses después hasta el 50%, según Cap Gemini Ernst & Young.
El ministro de Hacienda anunció ayer en el debate presupuestario que el conjunto de las Administraciones públicas acabará el año con un superávit de medio punto del PIB, el equivalente a 3.700 millones de euros.
La maduración de sus últimas adquisiciones y el tamaño alcanzado permitirán a Ferrovial mantener el nivel de inversión medio alcanzado en los últimos años, es decir, unos 500 millones, sin elevar su nivel de apalancamiento, según Joaquín Ayuso, consejero delegado del grupo. Ferrovial prevé facturar en 2004 un mínimo de 7.000 millones debido a la incorporación de Cespa y Amey.
Poco a poco y sin hacer ruido, las operadoras de móvil han hecho realidad el futuro. En España están ya en marcha decenas de proyectos donde los interlocutores son máquinas y la voz se ha tornado en datos.
Oremus, el caldo húngaro de bodegas Vega Sicilia
Los expertos alertan sobre una recesión en el mercado de oficinas
Los fondos de la UE llegan a 11 millones de españoles
El Congreso da luz verde a la liberalización del ferrocarril
El Ministerio de Defensa se desprenderá el próximo mes de terrenos situados en Valladolid, Madrid y Galicia. El procedimiento elegido en todos los casos ha sido la subasta, un mecanismo criticado por considerarse que contribuye a incrementar los precios y a fomentar la especulación.