El regulador de las telecomunicaciones se convirtió ayer en el centro de la polémica en el sector. La CMT ha dado un giro radical a los precios mayoristas que rigen la relación entre Telefónica y las operadoras alternativas con el objetivo de favorecer la inversión. La reacción no se ha hecho esperar. La crítica de los rivales del ex monopolio ha sido unánime y Uni2 estudia recurrir a Bruselas.
La piratería musical genera un negocio de 4.300 millones
El Banco Pastor ficha a la directora general del Tesoro, Gloria Hernández
El Círculo de Empresarios ha elaborado ya una propuesta de reforma laboral para la próxima legislatura. Pide al Gobierno que simplifique los modelos contractuales, creando un solo contrato indefinido, bonificado para todos los colectivos, y que tenga una indemnización por despido de un máximo de 20 días por año trabajado. Reclama recortes de la protección por desempleo y exige la reforma urgente de la negociación colectiva.
Lambdanet reorganiza su red en España y sale de la suspensión de pagos
Los errores se pagan caros, pero unos más que otros. Uno de los dos bancos implicados en el cierre de la sesión del viernes 20 de junio, Credit Suisse y Société Générale, perdió dos millones de euros en el último minuto de la subasta de cierre por el error en la ejecución de una orden convenida entre ambos. La Comisión Nacional del Mercado de Valores está a punto de finalizar el expediente informativo de lo que sucedido aquel día: un error muy caro.
Estabilidad y servicios públicos
El Banco de Inglaterra fija la menor tasa en 48 años
Avalancha de balances en Wall Street las dos próximas semanas
Puerta giratoria
Tal como lo descontaban los mercados financieros, el Banco Central Europeo (BCE) decidió ayer mantener los tipos básicos de la eurozona en el 2%. El presidente de la entidad, Wim Duisenberg, anticipó una 'lenta y modesta' mejora de la economía en los próximos meses.
Economía subvenciona con 270 millones inversiones regionales
¿Otra vez?
Las páginas amarillas Yell debutan en Bolsa con un alza discreta
Iberdrola promete transparencia con su autocartera
El segundo hombre más rico del mundo, Warren Buffett, dona su tiempo a la Iglesia metodista. El portal Ebay subasta una velada para ocho amigos con el famoso inversor
Ingemar Naeve, consejero delegado de la empresa sueca de telefonía móvil, considera importante que el espacio en el que trabaja esté en un lugar bien comunicado, tenga luz y no dé muestras de ostentación y estatus corporativo
La solicitud de subsidios de paro aumenta en Estados Unidos
Cuando en 1985 Nike firmó un contrato con la estrella de la NBA Michael Jordan, sus ventas se dispararon y la convirtieron en la mayor compañía de calzado deportivo que es hoy. Por contra, Converse, que hasta entonces había estado en todas las canchas de baloncesto, fue perdiendo mercado. Ahora Nike ha comprado la centenaria Converse para ganar el aire retro de la compañía. El acuerdo valora la empresa en 305 millones de dólares (268 millones de euros).
La CECA ha remitido una carta a la UE pidiendo que se incluya a las cajas en toda la regulación sobre buen gobierno a pesar de que no cotizan. Con esta iniciativa, las cajas pretenden regirse por las mismas reglas que el resto de las empresas cotizadas y evitar así episodios como los acaecidos con la ley de transparencia española.
Los bajistas son fusilados al amanecer
Coca-Cola pacta 167 despidos por el cierre de dos plantas en Cataluña
Financiera y Minera vende siete plantas de hormigón a Cimpor
El Dow Jones cede el 1,31% y el Nasdaq, un 1,82% tras unos resultados decepcionantes de Yahoo
Microsoft revisará sus cuentas por el impacto de las 'stock options'
Bruselas exige a Alemania que equipare el trato fiscal de los fondos extranjeros
Córcega y Quebec