Simancas se somete hoy a su segunda votación de investidura
Simancas se somete hoy a su segunda votación de investidura
Simancas se somete hoy a su segunda votación de investidura
"Hemos multiplicado nuestra influencia sobre los poderes públicos"
Gianfranco Ferré, Burberry y otras marcas de moda han creado colecciones más baratas e informales para ganarse al cliente joven
BBK pone en venta su 3% de Gas Natural tras la fallida opa sobre Iberdrola
El Gobierno alemán ha decidido adelantar al año próximo la rebaja de impuestos por importe de 18.000 millones de euros prevista para 2005. El canciller Gerhard Schröder confía en que el recorte anime a los alemanes a consumir y ello saque a Alemania del estancamiento. Pero su aprobación parlamentaria no parece fácil.
Zeltia apelará si la Agencia Europea no aprueba el Yondelis
La promoción del vino español en Reino Unido se ha convertido en una lucha desesperada contra los colosos del Nuevo Mundo. La congelación del presupuesto de la agencia promotora Wines from Spain, que dispone de 642.000 euros, lo mismo que en 2002, dificulta la tarea.
Los negociadores de la Ronda de Doha han recibido con un optimismo cauteloso la reforma de la política agraria común (PAC). Confían en que el cambio de las ayudas a la producción se traduzca en una propuesta europea más abierta en las negociaciones agrícolas, piedra angular de toda la ronda, pero no lo ven suficiente. Los aranceles, punto clave de la negociación, no se tocan.
Hesperia tiene previsto hipotecar tres de sus establecimientos urbanos (el Hesperia de Madrid, el Villamil y el Apartotel Sant Joan) y ampliar en 29,2 millones de euros el capital para financiar la opa hostil que lanzó el pasado mes sobre el 26,1% de NH. El grupo catalán asumirá, además, nuevo endeudamiento bancario para pagar hasta el 76,1% de la oferta, unos 197 millones de euros, y pignorará las acciones de NH que adquiera, según la información facilitada a la CNMV.
Massimo Dutti venderá ropa de niños a partir del próximo otoño
Dónde nos llevará Italia
Dos de los sectores más fuertes de la economía española están lanzando mensajes al Gobierno para que reforme las leyes laborales, de tal forma que doten a los mercados de mayor flexibilidad. Los empresarios del automóvil piden mayor flexibilidad de jornada, más contratación temporal y legalizar la doble escala salarial. Telefónica, tras el anuncio de su expediente de regulación de empleo, ha aprovechado para retomar una vieja demanda patronal: eliminar la autorización administrativa en los ajustes de plantilla.
China firma su primer pacto bilateral tras la entrada en la OMC
Más de 200 firmas españolas, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, están abriéndose camino en el difícil mercado ruso. Ofrecen artículos de calidad y diseño, muy valorados por los habitantes del gigante euroasiático, que cuenta con 140 millones de potenciales consumidores.
Los banqueros centrales estudian planes contra la deflación
Atrapados en la fácil victoria
Los bonos empresariales acaparan la atención del mercado. El éxito de la emisión de General Motors, la mayor realizada nunca por una empresa, y las fuertes subidas acumuladas son muestras del interés suscitado. Los inversores se han volcado en este mercado como una alternativa ante la volatilidad de la Bolsa y los bajos tipos de interés. Los expertos, sin embargo, alertan que la avalancha de emisiones y las dudas económicas pueden jugar en contra.
Sigue la lucha por la libertad económica
BBK blinda sus estatutos para dificultar la emisión de cuotas participativas
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, advierte que hay 'cierta comodidad' en las empresas ante el deterioro de la competitividad a escala europea e internacional y pide 'un serio repaso' de las políticas de costes e I+D para sobrevivir a la ampliación de la Unión Europea.
S&P mejorará la calificación de la alemana Gerling
Los bancos se refugian en la intermediación ante la caída de las fusiones
Planificar desde ahora
El responsable de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, ha trasladado a José Luis Rodríguez Zapatero la propuesta con la que piensa elaborar el programa económico de aquí al otoño. Consta de cinco grupos de trabajo y en ellos participarán alrededor de 70 personas, muchas de ellas ajenas al propio partido.
Acuerdo de cooperación financiera entre España y la República de Serbia
La pugna por suministrar 44 locomotoras con cambio de ancho automático a Renfe, con un presupuesto de más de 200 millones, ha derivado en una guerra abierta entre Talgo y CAF. La empresa vasca, que quiere ser jugador de referencia en este mercado, ha ofrecido un precio sustancialmente menor a su competidor, Talgo, pionera en el desarrollo de ese tipo de sistemas y bien relacionada con el poder. Renfe, sometida a fuertes presiones, no ha tomado todavía una decisión sobre la adjudicación del pedido. Las ofertas caducan el 28 de julio.
Asalariados con opciones sobre acciones, personas con hijos, inversores en fondos de inversión y propietarios de vivienda en alquiler son los contribuyentes más favorecidos por la reforma del IRPF, en vigor desde enero de 2003. Para aprovechar al máximo las rebajas del nuevo impuesto hay que empezar cuanto antes a ajustar las cuentas. Ahorrar para la jubilación, moverse de un fondo de inversión a otro y saber combinar las pérdidas con las ganancias son algunas claves para no pagar de más.