La Audiencia confirma la imputación de Ybarra y tres ex consejeros
La Audiencia confirma la imputación de Ybarra y tres ex consejeros
La Audiencia confirma la imputación de Ybarra y tres ex consejeros
Gerardo Camps, de la Seguridad Social a la Hacienda valenciana
Trichet, un talento al servicio público
Pérdidas y ganancias
Todas las cajas de ahorros se encuentran 'perplejas y preocupadas' ante las advertencias de Jaime Caruana, explican fuentes de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros). El gobernador pidió el miércoles al sector que limite su expansión, que se centre en sus regiones y que vuelva a sus 'raíces'. Las cajas han roto la tendencia de descenso de su coeficiente de solvencia, al situarlo nuevamente en el 12,01%.
El grupo británico MyTravel reclama a Bruselas daños y perjuicios por prohibir en 1999 la fusión que tenía prevista con el turoperador First Choice. El grupo británico, ahora en una difícil situación económica, le pide 743 millones de euros en recompensa por las pérdidas que le ha causado una operación frustrada.
Cementos Molins triplica las inversiones este año, hasta 133 millones
Los minoritarios aplauden la supresión de trabas contra ofertas hostiles pero advierten de que esta medida no basta para aumentar la transparencia
La demanda tecnológica parece repuntar con un crecimiento del 4,4% en el primer trimestre, según los últimos datos de Sedisi. La patronal informática ve en este dato un cambio de tendencia, pero quiere esperar al segundo trimestre antes de empezar a hablar de una recuperación definitiva. Sin embargo, las cifras interanuales siguen siendo negativas, con una caída del 4,3% de las ventas.
Perú, más Estado y más mercado
Existen herramientas y métodos que garantizan la manejabilidad de un sitio virtual: analizan su estructura, detectan fallos y favorecen la satisfacción final del internauta
Telefónica Móviles lanza el servicio i-mode en España el 26 de junio. La guerra contra Vodafone Live para crecer en ingresos por datos está servida
A los inversores les va a costar mucho volver a creer en los mercados. Santiago Satrústegui explica que si esperan a que la recuperación sea sólida quizá lleguen demasiado tarde
Francia eleva a 42 años la cotización para tener la máxima pensión
Un estudio de 'The Economist' señala que la mayoría de los países avanzados padece una burbuja inmobiliaria. Carlos Sebastián alerta de las repercusiones de una brusca caída de precios
El pacto prevé ampliar los planes industriales conjuntos
Los Quince se reconcilian tras la crisis de Irak
Munich Re (-2,99%) y Swiss Re (-6,86%), las dos reaseguradoras más grandes del mundo, han sido los peores valores de la semana en el Euro Stoxx 50 y el Stoxx 50, respectivamente. La advertencia de beneficios lanzada el jueves por la compañía suiza se ha llevado por delante a su rival alemana.
El Ministerio de Agricultura distingue a los mejores aceites de oliva virgen extra de España
Guerra hipotecaria
Cool-Z, una consultora superviviente a la burbuja de las 'puntocom', ha puesto en marcha Pago3, un sistema que pretende acabar con los fraudes en las cibercompras entre particulares y las subastas
Miles de seguidores poseen acciones de sus equipos sin perspectivas de recuperar la inversión. La falta de transparencia de las sociedades anónimas deportivas es un obstáculo para la salida a Bolsa de cualquier equipo de fútbol profesional español
Un 'swap' es un contrato de permuta entre flujos de caja, que se asemeja a estrategias con opciones y cubre variaciones en el precio del dinero
Un informe de Atienza y De Quinto, editado por la Fundación Alternativas, desarrolla más de 20 propuestas para aumentar la competencia
'El hombre que sabía demasiado', en la que Hitchcock pone en apuros a un tipo corriente, y 'Adán y Eva', con Stewart Granger y Jean Simmons, hoy con CincoDías
General Motors emite bonos por 13.000 millones de dólares
Es la tercera vez que se produce un vuelco espectacular en el último minuto desde que el Ibex se estrenara en la Bolsa española en 1990. Ayer pasó de ganar el 1,25% al 2,50% en un minuto. Superó, de este modo, los 7.000 puntos, hasta cerrar en los 7.081,6. Hace dos semanas Blas Calzada alertó en Sevilla de que 'hacer subir un valor en el último minuto debe considerarse manipulación de mercado en ciertas situaciones'.