Ir al contenido
_
_
_
_
Legislación

Profundo malestar en las cajas por el acoso del Gobierno y el Banco de España

Todas las cajas de ahorros se encuentran 'perplejas y preocupadas' ante las advertencias de Jaime Caruana, explican fuentes de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros). El gobernador pidió el miércoles al sector que limite su expansión, que se centre en sus regiones y que vuelva a sus 'raíces'. Las cajas han roto la tendencia de descenso de su coeficiente de solvencia, al situarlo nuevamente en el 12,01%.

Economía

El sector informático remonta un 4,4% en el primer trimestre de 2003

La demanda tecnológica parece repuntar con un crecimiento del 4,4% en el primer trimestre, según los últimos datos de Sedisi. La patronal informática ve en este dato un cambio de tendencia, pero quiere esperar al segundo trimestre antes de empezar a hablar de una recuperación definitiva. Sin embargo, las cifras interanuales siguen siendo negativas, con una caída del 4,3% de las ventas.

Futuro

'Hakuna matata'

Santiago Satrústegui|

A los inversores les va a costar mucho volver a creer en los mercados. Santiago Satrústegui explica que si esperan a que la recuperación sea sólida quizá lleguen demasiado tarde

Europa

Cuarta semana de ganancias para las Bolsas europeas

Munich Re (-2,99%) y Swiss Re (-6,86%), las dos reaseguradoras más grandes del mundo, han sido los peores valores de la semana en el Euro Stoxx 50 y el Stoxx 50, respectivamente. La advertencia de beneficios lanzada el jueves por la compañía suiza se ha llevado por delante a su rival alemana.

Fútbol

Los accionistas más forofos

Miles de seguidores poseen acciones de sus equipos sin perspectivas de recuperar la inversión. La falta de transparencia de las sociedades anónimas deportivas es un obstáculo para la salida a Bolsa de cualquier equipo de fútbol profesional español

Ibex 35

Compras fuera de mercado suben el Ibex un 2,5% en el último minuto

Moisés Romero / Cecilia Castelló|

Es la tercera vez que se produce un vuelco espectacular en el último minuto desde que el Ibex se estrenara en la Bolsa española en 1990. Ayer pasó de ganar el 1,25% al 2,50% en un minuto. Superó, de este modo, los 7.000 puntos, hasta cerrar en los 7.081,6. Hace dos semanas Blas Calzada alertó en Sevilla de que 'hacer subir un valor en el último minuto debe considerarse manipulación de mercado en ciertas situaciones'.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_