_
_
_
_
Inversión

Japón invertirá 14.000 millones en el quinto banco para salvarlo de la quiebra

Resona, el banco japonés a punto de entrar en quiebra, solicitó ayer formalmente la inyección de 16.500 millones de dólares (14.000 millones de euros) para salvar la entidad. El ejecutivo aportará los fondos, pero asumirá el control de dos terceras partes del banco. El mercado ha tomado este anuncio como una seria advertencia de los pasos que puede tomar el Ejecutivo para salvar una industria que el lunes reportó unas pérdidas conjuntas de 40.000 millones de dólares.

opa

Telefónica, segura de que los inversores aceptarán la opa pese al 'bajo' precio

Mireia Corchón / Cinco Días|

Telefónica está convencida de que los inversores de Terra acabarán aceptando la opa lanzada el miércoles, aunque, a través de su director general de finanzas, reconoció el derecho de los accionistas de estar en contra 'del bajo precio ofertado'. Las acciones, mientras tanto, siguen por encima de los 5,25 euros propuestos. El próximo paso en la polémica operación es el pronunciamiento de Terra sobre la oferta, para lo cual utilizará 'expertos externos' que le ayuden en la valoración.

Madrid

El Ibex cierra mayo en tablas, pero sigue como el mejor del año

Beatriz P. Galdón|

Mayo va a pasar sin pena ni gloria para el Ibex. El índice más representativo de la Bolsa española termina el mes con una insignificante subida del 0,29% y por encima de los 6.500 puntos, nivel que perdió en los primeros días. Su comportamiento ha sido peor que el resto de las plazas financieras. Han destacado en el periodo los avances de Italia (7%) y Reino Unido (3,11%).

Bolsa de Nueva York

S&P 500 y Nasdaq afianzan los máximos del año

Cristina de la Sota|

El sector de semiconductores se ha convertido en uno de los más favorecidos en las últimas sesiones. Las buenas previsiones de la francesa ST Microelectronics contagiaron favorablemente a sus rivales estadounidenses. Intel, líder mundial, cerró la semana con una ganancia del 11%, el mejor registro del Dow Jones.

Informática

AOL y Microsoft firman un acuerdo que pone fin a la guerra de los navegadores

El pago de 750 millones de dólares (615 millones de euros) no sólo pone fin a la demanda por abusos monopolísticos que AOL interpuso contra Microsoft por acabar con el navegador de Netscape. Este acuerdo supone el inicio de una nueva etapa de colaboración entre estas dos compañías, que han vivido en una eterna confrontación desde que Steve Case fundara AOL. A principios de mes Case abandonó formalmente la presidencia de AOL Time Warner, lo que ha facilitado enormemente las negociaciones, según la prensa de EE UU.

Divisas

Cómodos con el supereuro

Valores eléctricos, químicos, de comercio y de bebidas evolucionan al alza en Bolsa cuando se fortalece la moneda. Las grandes empresas españolas están entre las europeas que menos dependen del negocio en dólares

Hipotecas

El euribor cae al 2,25% en mayo, nuevo récord

Esther J. Vallejo|

Nuevo mínimo histórico del euribor. Tras el repunte que experimentó en abril, al situarse en el 2,447%, el principal índice de las hipotecas ha vuelto a ceder posiciones en mayo, 0,194 puntos, hasta el 2,253%. La bajada, propiciada por la más que probable rebaja del precio del dinero en la zona euro, incrementa el abaratamiento de las cuotas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_