El Gobierno nombra a Díez Moreno enlace en la reconstrucción
El Gobierno nombra a Díez Moreno enlace en la reconstrucción
El Gobierno nombra a Díez Moreno enlace en la reconstrucción
'El que no esté en Bolsa que espere a que el crudo baje hasta 20 dólares'
Italia impide a Telefónica ahorrarse 365 millones de la licencia UMTS
Las Bolsas del mundo siguen al instante el movimiento del futuro del S&P 500, como si éste fuera el mejor indicador de lo que sucede en Irak. Una semana antes de la invasión, el futuro del S&P 500 decidió tirar al alza. Y así se ha mantenido desde entonces. A veces, no obstante, se producen altos en el camino. Ayer, los rumores sobre la posible muerte de Sadam, y van veinte, marcaron la evolución del índice estadounidense y, con él, la del resto de mercados europeos.
La francesa PPR vende su negocio de material de oficina a Office Depot
Standard & Poor's duda de que la banca española sea capaz de mantener este año el 'dinamismo' vivido durante 2002 en el negocio minorista. Sin embargo, la previsión de que se prolongue la mala situación en Latinoamérica juega en su contra. La agencia afirma en un informe que las entidades españolas deberán recortar aún más los costes para mantener la rentabilidad y asegura que las cajas de ahorro quedarán más expuestas a una caída del PIB por su rápida expansión crediticia.
Muchos fondos de gestión alternativa han aprovechado la inestabilidad de los mercados para anotarse revalorizaciones
Galán descarta negociar la opa hostil del grupo gasístico
Los restaurantes La Mafia prevén abrir 20 locales en dos años
Al menos cinco palestinos muertos por un bombardeo en Gaza
Las cajas creen que la morosidad repuntará en los bancos
Retraso en la fusión de las cajas sevillanas
La SER bate el récord de oyentes y se refuerza como líder de la radio
La portuguesa Protección Total entra en España
El Ibex, único índice que sube en el año
Más inversión y formación para el pleno empleo
Mientras dure el conflicto, los expertos aconsejan monetarios o garantizados para los más conservadores. Quienes toleran un nivel de riesgo moderado pueden optar por deuda emergente o gestión alternativa. Para los arriesgados, acciones bajo lupa
Impacto de hasta el 1,5% en el PIB
Los malos resultados de gigantes aseguradores como Swiss Life, Allianz o Munich Re no impidieron que el sector asegurador mundial retornara a la senda de beneficios en 2002, según Marsh. La industria obtuvo un resultado de 11.978 millones de euros, frente a unas pérdidas en 2001 de 7.400 millones de dólares. Aun así, el intermediario vaticina que el encarecimiento de primas se mantendrá este año, aunque de manera más moderada que en ejercicios anteriores. Marsh pronostica más reducciones de las coberturas.
España es el tercer país de Europa con los precios absolutos más bajos, según el INE
Habilidad en el manejo de los futuros
La proyección demográfica del odio
Los mercados europeos también ceden tras las subidas recientes
Philip Morris presentó ayer una petición en los juzgados del Estado del Illinois en la que solicita que se reconsidere un recorte en la fianza de 12.000 millones de dólares que un juez le ha impuesto como condición previa para poder apelar un veredicto condenatorio que le obliga a pagar 10.000 millones de dólares, como compensación en una demanda colectiva de un millón de fumadores de este Estado.
Galileo, el competidor europeo del GPS estadounidense, debe definir en los próximos 15 días el reparto final de las aportaciones, retornos industriales y responsabilidades de gestión de los 16 países participantes, así como el capital de Galileo Industries, la empresa que construirá los 30 satélites y los equipos de tierra del sistema. España ha quedado fuera del grupo de decisión y aún no ha logrado fijar su porcentaje de participación. A las empresas españolas agrupadas en GSS tampoco se les ha entregado la participación del 12% al 14% de Galileo Industries que les corresponde.
Prescripción tributaria y penal
España tiene los consejos de sociedades más estables