_
_
_
_
Advertencia

El Banco Mundial advierte que ya no hay margen en las políticas fiscal y monetaria

Las políticas fiscales y monetarias bordean ya sus límites y poco pueden hacer para impulsar la recuperación de la economía mundial. Así lo advirtió ayer el Banco Mundial, que, aunque espera que el crecimiento cobre impulso en la segunda mitad del año, reconoce que la guerra en Irak es un riesgo. El organismo descarta que la Reserva Federal pueda recortar más los tipos de interés, pero deja abierta esa posibilidad para el Banco Central Europeo.

Turismo

Accor y Carlson entrarán en Globalia con la compra de acciones a Hidalgo

Arantxa Noriega|

El accionariado del grupo Globalia (Viajes Halcón, Travelplán y Air Europa) está viviendo algunos cambios tras la compra de Viajes Ecuador, aprobada recientemente por el Servicio de Defensa de la Competencia. Tanto la anterior propietaria de Viajes Ecuador, Carlson Wagon Lit, como la francesa Accor Travel, accionista de la primera, entrarán en el capital del grupo Globalia mediante la compra de sendos paquetes inferiores al 5% que controla a título personal el presidente, Juan José Hidalgo, que mantendrá más del 50% del capital.

Estudio

La piratería informática cuesta 18.000 millones a las Haciendas europeas

Bernardo de Miguel Bruselas|

La organización que agrupa a las grandes multinacionales del sector informático presentó ayer en Bruselas lo que describe como el primer estudio a escala mundial sobre el impacto económico de la piratería. La factura asciende a miles de millones de euros en pérdidas de ingresos fiscales y a más de 200.000 puestos de trabajo que la industria no puede generar.

Guerra, paz y nuevo orden

Antonio Garrigues Walker|

Antonio Garrigues Walker afirma que, si quiere ser un líder justo y eficaz, EE UU debe cambiar concepciones en cuanto a legitimidad y legalidad internacional y, en concreto, renunciar a la venganza directa y a la ley del más fuerte

'Telecos'

Telefónica, Deutsche Telekom y Telecom Italia ultiman una alianza en móviles

Telefónica, Deutsche Telekom y Telecom Italia mantienen intensas negociaciones para formar una alianza comercial internacional para su negocio de móviles, con el objetivo de plantar cara a rivales de la talla de Vodafone. Las conversaciones están muy avanzadas. Tanto Telefónica como su homóloga alemana han dado el sí, pero no la operadora italiana, cuyas reticencias han frenado el anuncio del pacto. Las incertidumbres que quedan por resolver son la presencia en Francia y el papel de Portugal Telecom.

Guerra en Irak

Las perspectivas mejoran para el sector de defensa, aunque sigue por debajo del mercado

Cristina de la Sota|

Las perspectivas para el sector de defensa mejoran mientras se alarga el conflicto en Irak. El presidente de Estados Unidos, George Bush, ya ha solicitado 62.600 millones de dólares en fondos de emergencia para cubrir los gastos de la guerra. La industria de defensa será una clara beneficiada, aunque el potencial sigue sin reflejarse en Bolsa. El sector pierde el 2,65% desde que estalló el conflicto bélico y acumula una caída del 13,1% en el año.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_