Julián Ariza analiza las razones por las que CC OO se opone, al contrario que UGT, a una huelga general contra la guerra de Irak. En opinión del autor, se ha abierto una indeseable división sindical en el momento menos oportuno
Irán y Siria se defienden de las acusaciones lanzadas por Washington
El euribor marca un nuevo mínimo al caer en marzo hasta el 2,411%
Las dudas sobre la solvencia y la excesiva interdependencia accionarial de Munich Re, Allianz e Hypovereinsbank provocaron ayer una debacle de los títulos de las tres compañías muniquesas. Las entidades tienen previsto acudir a los mercados para obtener un capital del que carecen. Una situación que se ha visto complicada por los fuertes cruces accionariales.
Martín Sanz deja Avánzit para desbloquear el futuro de la compañía
Urbis pagará un dividendo adicional
Fenosa recibe un crédito de 400 millones para sus inversiones en México
Business Creation transforma Miniwatt en un reciclador de plásticos
Ana Palacio viaja a Irán para negociar la ayuda humanitaria
Bruselas expedienta a Clearstream por abuso de posición dominante
La inflación de la zona euro se mantuvo en el 2,4% en marzo
Apex invertirá 103,5 millones en un proyecto en Guadalajara
La jornada 12 de la guerra liderada por EE UU contra el régimen de Sadam Husein se saldó ayer con los enfrentamientos más duros entre los aliados y los iraquíes. Los enfrentamientos más violentos se produjeron a 80 kilómetros de Bagdad. Mientras, los bombardeos se intensificaron contra la capital y ciudades como Basora, Mosul y Kirkuk. El nuevo objetivo es acelerar el control de las ciudades clave en el camino hacia Bagdad.
Los operadores de Bolsa emigran de Wall Street
Caixa Catalunya ha adquirido una participación del 20% de la inmobiliaria Riofisa en una operación valorada en 93 millones de euros. La entrada de la entidad financiera en la compañía inmobiliaria se ha articulado a través de una ampliación de capital suscrita íntegramente por Caixa Catalunya, que tendrá dos consejeros en Riofisa. La familia Losantos mantiene el control del 80% del capital social.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, tiene apenas dos semanas para evitar el colapso de la ley audiovisual, uno de los pilares de su gestión junto a la ley de telecomunicaciones. Discrepancias con el área económica del Gobierno por la financiación de RTVE, y el divorcio con el PSOE, a causa de la guerra, le dejan un escaso margen de maniobra para conseguir que la ley llegue a Consejo de Ministros antes de Semana Santa y, con ello, dé tiempo para tramitarla en esta legislatura.
El fundador de IT Deusto
abandona hoy el grupo que creó hace tres años
American Airlines ultima acuerdos salariales para evitar la bancarrota
168 militares españoles salen hoy hacia la zona del conflicto
TPI gana el 13,9% en lo que va de año
La guerra empieza a causar estragos más allá del frente bélico. La confianza de los consumidores y de los empresarios, tanto en Europa como en Estados Unidos, prosigue en caída libre ante la escasa visibilidad sobre el fin del conflicto. El índice de clima económico europeo ha descendido al nivel más bajo de los últimos seis años y el índice de jefes de compras de Estados Unidos ha roto de nuevo el umbral de la recesión. En este entorno, la divisa norteamericana prosigue con su depreciación en los mercados y el petróleo se encarece. En el campo de batalla, las tropas aliadas aceleraron ayer su ofensiva para ir cerrando frentes antes de llegar a Bagdad. EE UU sigue concediendo negocios a sus empresas en Irak.
Los canales autonómicos pisan el acelerador de la TV digital
Las ventas del comercio minorista subieron un 6,3% en febrero
Los últimos datos económicos aumentan el temor a una recesión y provocan más pérdidas en Bolsa
Las aerolíneas europeas pierden un 12% de pasajeros por el conflicto
El precio del petróleo sube ante el temor a una guerra prolongada
CC OO de Madrid y Baleares se desmarcan de la dirección y se unen a la huelga de UGT