_
_
_
_
Perdidas

Allianz, Hypo y Munich Re sufren en Bolsa por las dudas de su solvencia y su relación

Las tres principales entidades financieras de muniquesas, Munich Re, Allianz e Hypovereinsbank, sufrieron ayer sonadas caídas en Bolsa que dejaron los títulos en mínimos inéditos desde hace décadas. Munich Re, la mayor reaseguradora del mundo, no ha parado de cosechar desplome tras desplome desde que presentara resultados el jueves.

Ayer, sus títulos se quedaron en sus mínimos de los últimos 10 años. Los del Hypo, el segundo banco de Alemania, están en el nivel más bajo en los últimos 13 ejercicios. La caída de las tres entidades muniquesas llevó ayer al índice Dax a su peor trimestre en los últimos 30 años. Las tres entidades son las que peor comportamiento han registrado este año en el índice.

Los inversores, según aseguran fuentes del mercado, mantienen serias dudas acerca de la solvencia de los tres gigantes. Tantas dudas, que incluso creen insuficientes los 11.000 millones que planean obtener con la venta de acciones, activos, o deuda.

Allianz ha anunciado que venderá 4.000 millones de euros de títulos durante este año, y lanzará una emisión de bonos por 1.500 millones. La reaseguradora también emitirá bonos subordinados. HVB anunció la pasada semana que va a vender el 25% de su preciada filial austriaca a 30 o 40 euros la acción, lo que le aportaría unos 1.000 millones de euros, según el diario Handelsblatt.

Estos planes no han evitado que Standard & Poor's rebajara la calificación de Allianz a AA-, lo que hará que se encarezca la refinanciación de créditos. S&P también rebajó el rating de Munich Re la pasada semana, tras cosechar pérdidas de 2.200 millones en un trimestre. La reaseguradora no descarta seguir en números rojos hasta marzo. HVB sufrió tres bajadas de rating en 2002 hasta AA-.

La cercanía mata

Considerada antaño como una de sus fortalezas, el fuerte cruce accionarial que mantienen las tres entidades financieras de Múnich ha ayudado a lastrar la cotización bursátil. Allianz y Munich Re han perdido 90.000 millones en Bolsa en los últimos 12 meses, en parte por la preocupación que suscita su cartera cruzada. Estos lazos, que se remontan a más de un siglo, tuvieron en su día el objetivo de protegerse de posibles ataques hostiles, aunque ahora se han convertido en un lastre.

Tanto Allianz, que perdió 1.100 millones en 2002, como Munich Re -que tienen sedes en la misma calle muniquesa- poseen dos de los principales grupos industriales. Allianz posee títulos de Basf, BMW o EON. Munich Re posee el 10% del Commerz o un 5% del fabricante de camiones MAN.

La mala situación de las compañías radicadas en la capital bávara se extiende a nombres como Kirch, en serios problemas financieros, o Siemens, el fabricante de componentes electrónicos, que ha anunciado 42.000 despidos en dos años.

Commerzbank eliminará otros 3.100 empleos

El cuarto banco alemán, Commerzbank, eliminará 3.100 empleos de su plantilla, 300 más de los que preveían los analistas. Esto incrementa los despidos ya anunciados y los eleva a 7.400, que representan el 19% de la plantilla total.De esos 3.100 puestos, 1.500 serán suprimidos en Francfort y 1.100 fuera de Alemania. Otros 500, sobre todo en banca de inversión, podrían negociarse. El banco está aplicando un plan de fuertes recortes de gasto con el que el consejero delegado, Klaus-Peter Müller aspira ahorrar 688 millones tras las fuertes provisiones del año pasado por créditos impagados. En 2002 Commerz registró las primeras pérdidas anuales de su historia (372 millones antes de impuestos).Más números rojos: el banco Bankgesellschaft Berlin, que estuvo en el filo de la quiebra, multiplicó por seis sus pérdidas en 2002 (112 millones) por los costes de reestructuración y la depreciación de activos. Prevé suprimir 4.000 empleos antes de 2005, el 25% del total.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_