_
_
_
_

CC OO de Madrid y Baleares se desmarcan de la dirección y se unen a la huelga de UGT

Las discrepancias internas dentro de Comisiones Obreras se agravan cada día que pasa, ante las diferencias generadas en el seno de este sindicato acerca de cómo afrontar las protestas contra la guerra en Irak.

Las Federaciones de Madrid, Baleares y Asturias han decidido unirse a la convocatoria de huelga general de dos horas en protesta por la guerra contra Irak, con lo que se desmarcan de la decisión tomada por la ejecutiva confederal que manejó ayer convocar sólo paros simbólicos de 15 minutos. Precisamente, la ejecutiva de CC OO acordó ayer que tratará de recomponer la unidad sindical pidiendo a UGT que se sume a las propuestas de movilización elaboradas por la central que dirige José María Fidalgo.

El consejo regional de CC OO-Madrid (máximo órgano de decisión entre congresos), reunido ayer con carácter de urgencia, decidió con el 86% de los votos a favor, unirse a la convocatoria de huelga general de UGT.

La dirección de CC OO de Madrid toma esta decisión a pesar de que el secretario general de la dirección confederal, José Luis Sánchez, advirtió al consejo regional que 'bordea la legalidad estatutaria'. No obstante, fuentes de este sindicato aseguraron que la unión de Madrid tiene la intención de acatar la decisión del consejo confederal extraordinario que se celebrará mañana, miércoles, y que previsiblemente aprobará, como alternativa a la huelga, paros de 15 minutos todos los jueves y otra serie de protestas.

Otras dos federaciones del sector crítico de CC OO, la de Baleares y Asturias, también han manifestado su intención de sumarse al paro convocado por UGT. Los responsables asturianos decidirán hoy si se unen a los ugetistas, mientras que el secretario general regional de CC OO-Baleares, Josep Benedicto, precisó que la decisión de sumarse al paro 'no se plantea como una muestra de oposición a la dirección nacional'.

El ex secretario general de CC OO, Antonio Gutiérrez, también se mostró ayer crítico con los argumentos dados por Fidalgo para rechazar el paro. 'La huelga general está más que legitimada'.

El consejo confederal extraordinario se celebrará mañana en un clima más que enrarecido por la división. Otras federaciones como Aragón o Galicia propondrán también secundar la huelga general.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_