_
_
_
_
Subida

El precio del petróleo sube ante el temor a una guerra prolongada

Los precios del petróleo volvieron a subir ayer ante la confirmación de que la violencia étnica en Nigeria se había extendido a la región petrolera de Port Harcourt y después de difundirse numerosas informaciones acerca de la previsible duración de la guerra en Irak, que apuntaron que el conflicto podría prolongarse varios meses.

A primera hora de la tarde, el crudo brent para entrega en mayo, referencia para Europa, subía 75 centavos, hasta situarse en 27,1 dólares el barril, mientras que el crudo ligero estadounidense ascendía 49 centavos, hasta 30,65 dólares. 'En el golfo Pérsico el panorama es incierto, y Nigeria está en la mente de los operadores', dijo Paul Goodhew, de la firma GNI-Man. Así, los precios del crudo se están recuperando después de la drástica caída del 25% que sufrieron la semana antes de que comenzara el ataque.

Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dijo ayer que se podrá abastecer la demanda mundial de petróleo en el futuro, pese al temor sobre el impacto que tendrá la guerra en Irak en la oferta de crudo.

El secretario general de la OCDE, Donald Johnston, dijo a Reuters que los países habían acumulado grandes reservas y que varios productores de crudo, incluido el mayor exportador mundial, Arabia Saudí, pueden poner más petróleo en el mercado para mantenerlo equilibrado.

Por último, un encarecimiento continuo del petróleo durante tres, e incluso seis meses, tendría un impacto limitado en el crecimiento económico de la zona euro, según el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pedro Solbes. Dicho impacto 'nunca rebasaría una reducción de medio punto de la tasa de actividad', añadió.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_