Ir al contenido
_
_
_
_
Indemnizaciones

Las aseguradoras pagaron 12.190 millones por catástrofes el año pasado

No todo fueron malas noticias para el sector asegurador en 2002. Las entidades tuvieron que pagar entre 13.000 y 13.500 millones de euros por catástrofes -tanto las naturales como las provocadas por el hombre-, según informes de las dos grandes reaseguradoras, Munich Re y Swiss Re. Esta cifra supone una caída con respecto a los 35.000 millones registrados en 2001 a raíz del 11-S.

Plan de responsabilidad

El SCH exige a sus proveedores un compromiso social y medioambiental

Susana R. Arenes|

El Santander Central Hispano (SCH) ha empezado a desarrollar un ambicioso plan de responsabilidad social corporativa. Ya ha exigido a 400 grandes proveedores que firmen el compromiso social que fija la ONU y primará a los que lo cumplan. Además, cambiará el sistema de concesión de créditos a empresas, las clasificará según su riesgo medioambiental -que pesará en las condiciones del préstamo- y endurecerá los requisitos de información. El año pasado destinó a acciones sociales el 2,7% del beneficio.

Denuncia

La SEPI denuncia ante el juez el desvío de fondos de Babcock a su matriz

Fernando Sanz / Jorge Chamizo|

Las alarmas se han disparado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ante los problemas de la antigua Babcock Wilcox y la actitud de su nuevo dueño, el grupo alemán Babcock Borsig. El grupo estatal ha presentado una denuncia ante un juez de Barakaldo (Bilbao) para que investigue el desvío de 20 millones de euros que la multinacional alemana ordenó realizar a su favor desde su filial española justo unos meses después de su privatización y antes de que el grupo germano presentara suspensión de pagos.

Operación bursatil

Compañías de Estados Unidos quieren volver a cotizar con acciones de papel

Algunas pequeñas empresas de Estados Unidos quieren volver a cotizar con acciones de papel. Quieren dejar el sistema de anotaciones en cuenta porque permite las ventas cortas, una operativa bursátil que consiste en vender acciones que no se tienen y recomprarlas antes de que el sistema de compensación liquide la operación. Este mecanismo es muy utilizado por fondos especulativos para ganar dinero con los desplomes de las cotizaciones.

Condiciones

Olivetti se aprovecha de Telecom Italia en una fusión que defrauda a la Bolsa

La largamente esperada fusión entre Telecom Italia y Olivetti ya es un hecho, pero en unas condiciones que dejan un claro perdedor: el ex monopolio de telecomunicaciones. La ecuación de canje infravalora a Telecom Italia, según los analistas, y su deuda se multiplicará por más de dos, hasta 40.000 millones. La fusión vendrá acompañada por un plan de desinversiones de 4.500 millones, que incluye la venta de su filial de páginas amarillas. Hace menos de una semana que la presidenta de TPI, filial de Telefónica, declaró su intención de crecer en Europa con la posible adquisición del negocio de guías de un ex monopolio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_