El Ibex ha caído un 2,32% en su tercera semana consecutiva de pérdidas tras caer ayer un 1,3%. El volumen de negocio fue el más bajo en lo que va de año con sólo 1.002 millones contratados en operaciones de mercado. Con aplicaciones la cifra subió hasta los 1.088 millones.
La jueza de la Audiencia Nacional Teresa Palacios ha solicitado más documentación al SCH para que acredite que el banco estaba autorizado por el consejo a realizar contratos como el que permitió al ex copresidente, José María Amusátegui, cobrar 43,7 millones por su jubilación. La jueza ha citado como testigo al inspector del Banco de España que supervisó la fusión en 1999.
Después de más de 80 días en prisión, el capitán del Prestige, el griego Apostolos Mangouras, de 68 años, salió ayer de la prisión de Teixido (A Coruña). Su fianza, fijada en tres millones de euros, la ha pagado la aseguradora del armador, London P&I Club. El consejero delegado de esta mutualidad, Paul Hinton, declaró ayer que 'el importe de la fianza es ofensivo', pero que la han depositado por razones humanitarias. La casi totalidad de las flotas pesqueras cántabra y vasca partieron ayer para recoger fuel.
El inglés Nick Faldo, de 46 años, ganador de seis grandes, ha resurgido en el Heineken Classic de Australia, quedando segundo por detrás de Els
El mercado electrónico impulsa la negociación de 'warrants'
El mercado laboral español terminó el curso 2002 con un aprobado, por lo menos. La economía logró crear 256.200 empleos el año pasado a pesar de atravesar el peor ejercicio de la desaceleración. La nota negativa fue el fuerte incremento del paro, con 226.400 nuevos desempleados, ya que la actividad económica no pudo absorber el fuerte incremento de la actividad (482.600 nuevos activos). La tasa de paro se incrementó casi un punto, hasta el 11,4%.
Los beneficios de las grandes empresas de Estados Unidos cayeron en 2002 por segundo año consecutivo. Pese a la mejora del cuarto trimestre y al repunte del resultado de explotación, las firmas del Dow Jones ganaron un 21% menos
Algunas entidades establecen un techo y un suelo en el tipo de interés de los préstamos variables. Esta cláusula, que fija los límites de subida en el 12% y los de bajada en el entorno del 3,5%, puede impedir que los hipotecados se beneficien de los descensos de los índices.
Los ajustes estacionales de enero reducen al 5,7% el paro en EE UU
BNP Paribas desconfía de la nueva Vallehermoso
Sauvignon blanc, la francesa universal
El Tesoro de EE UU bloquea los activos de 10 empresas españolas ligadas al cartel de Cali
EE UU advierte contra la venta indiscriminada de 'hedge funds'
Caja Madrid valora TPI en 5,2 euros por acción
Deutsche Bank salva el resultado de 2002 con la venta de activos
Nissan Motor Ibérica anunció ayer que replanteará el futuro de sus fábricas en España en el caso de que no pueda aplicar una doble escala salarial para los nuevos trabajadores que incorpore a su plantilla. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado el convenio colectivo que incluía los dos niveles salariales.
Reducir costes, pero sobre todo coordinar a los 508 proveedores de la planta de Ford en Almussafes dispersos por todo el mundo. Ese es el objetivo de V-Chain, un proyecto piloto que se está ensayando actualmente.
La renta fija aprovecha el debilitamiento de las Bolsas
La guerra no sólo tendrá consecuencias económicas, sino también políticas. Carlos Solchaga cree que las relaciones entre Europa y EE UU y entre éstos y Oriente Próximo pueden entrar en una vía crítica
El empleo elude la crisis
Los fondos de fondos permiten diversificar la cartera sin tener que hacer frente a los gastos que conlleva invertir en muchos productos distintos
El fiscal pide 14 años de prisión para Durán por el 'caso Telecinco'
Noruega aplaza el lanzamiento del UMTS
Tractes amplía sus servicios para paliar la escasez de negocio en su mercado virtual
Tras 22 años en Hewlett-Packard, Rainer Erlat se ha unido hace unas semanas al equipo directivo del gigante del almacenamiento de datos EMC. La compañía, que se revalorizó un 80.575% en Bolsa en los noventa, sufre hoy una crisis de identidad
En la comarca montañosa de Terra Alta se elaboran vinos de diferentes calidades que presentan como protagonista a la variedad garnacha en sus versiones tinta y blanca
Estas estrategias, que se construyen con opciones o de venta o de compra que vencen en la misma fecha, permiten realizar ingresos netos iniciales siempre que la opción que se vende valga más que la que se compra