BNP valora Tubacex en 1,85 euros por acción
BNP valora Tubacex en 1,85 euros por acción
BNP valora Tubacex en 1,85 euros por acción
Los residentes extranjeros se multiplican por cuatro en 10 años
La venta de fármacos por Internet ha crecido en los últimos años, alarmando a los Gobiernos. La Unión Europea busca la forma de regular una actividad peligrosa e ilegal
El Gobierno aprueba la Ley de Calidad con un polémico 'itinerario' hacia la FP
Saber elegir, saber estar
Las tarjetas de crédito suelen llevar seguros asociados que conviene tener en cuenta en caso de sufrir algún imprevisto. Los seguros más comunes son los de asistencia en viaje y de accidentes, que conllevan, en muchos casos, indemnizaciones en caso de fallecimiento o por invalidez absoluta.
General Electric divide en cuatro su filial financiera
Agua, burbujas, saunas y masajes para cuidar el cuerpo. El termalismo es una práctica milenaria de plena vigencia, ideal para relajarse en el verano
Enagás, la compañía propietaria de la red de gasoductos y de las plantas de regasificación operativas, obtuvo un beneficio neto consolidado de 53,4 millones de euros en el primer semestre de este año. Aunque dadas las modificaciones normativas los datos no son comparables con el ejercicio anterior, las cifras demuestran que con el nuevo sistema tarifario los resultados de Enagás han mejorado significativamente.
Enagás confirma que venderá el 5,9% del capital en la Bolsa
'El ordenador y la televisión nunca se unificarán en un solo aparato'
La convergencia entre las consolas de juegos y el ordenador se anticipa. Microsoft, Sony y Nintendo anuncian novedades que ampliarán su uso más allá del ocio
El tímido optimismo que invadió a los fabricantes de PC a principios de año parece haberse esfumado. Las ventas de ordenadores siguen estancadas, e incluso en algunos mercados, como el europeo, han caído un 8,5% respecto al trimestre anterior. La ola de escándalos contables en empresas de EE UU es un factor que ha influido negativamente en la inversión tecnológica.
Correos controlará el 74% de Chronoexprés tras la compra de Servipack
Decir Antonio Catalán es decir negocio hotelero. Navarro de origen, 54 años, confía más en el esfuerzo constante y ordenado que en la locura de los mercados. Tras su aventura en NH, ahora está creando una nueva gran cadena, AC, que contará con 100 hoteles tras una inversión de 600 millones. La guinda será salir a Bolsa.
Ruiz Jarabo no descarta una regulación de empleo en RTVE
Dudando en la oscuridad
Pese a publicar unas pérdidas récord de 5.574 millones de euros en el primer semestre, Telefónica ha subido un 17,67% en dos días tras el anuncio de que suelta el lastre del UMTS fuera de España para concentrarse en la generación de caja
La estrategia de 'put' protegida es una de las muchas posibilidades para cubrirse ante crisis como la actual. Se trata de la compra de una opción de venta sobre el subyacente de la cartera del inversor
Los Fiamm ganan un 2,8% en un año
Todas las compañías del Euro Stoxx 50 registran pérdidas en lo que va de año
Geoplaneta crea un sistema editorial que permite la elaboración de libros a medida
Nadie habla claro, pero la realidad es que sindicatos y Gobierno se están echando un nuevo pulso. El Ejecutivo mantiene su amenaza de reformar los convenios si los sindicatos no garantizan que firmarán con la patronal moderación salarial para 2003. Las centrales responden que, si se impone esta reforma, podría repetirse otra jornada de protesta como la del 20-J.
TUI considera que Baleares es el 'destino perdedor del verano'
Inmobiliaria Alcosto, compañía promotora de centros comerciales ligada a Supermercados Alcosto, ha obtenido un crédito sindicado de 57 millones de euros para reforzar su plan de crecimiento y, sobre todo, proporcionar superficie de venta a la cadena de distribución. El grupo tiene comprometidas inversiones por valor de 120 millones de euros (33 ya están desembolsados) para la construcción de tres centros comerciales. La entidad directora del crédito en el que participan 11 instituciones ha sido Ahorro Corporación Financiera, mientras que el agente es Caixa Catalunya.
Las compañías cotizadas estadounidenses recibieron 130 demandas por fraude en el primer semestre del año, un 53% más que en 2001
El Senado de EE UU pide declaraciones juradas a JP Morgan y Citigroup