_
_
_
_
Inmigración

Los residentes extranjeros se multiplican por cuatro en 10 años

El censo de población 2001, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), establece que la población de derecho de España ha alcanzado los 40.847.371 habitantes, frente a la cifra correspondiente al censo de 1991, que alcanzó los 38.872.268 españoles, lo que representa un incremento de casi dos millones de personas, el 5%, muy superior al previsto y al experimentado en el anterior periodo intercensal (1981-1991), en el que la población se incrementó en 1.126.008 personas.

Además de la magnitud del aumento, también la causa es diferente. Si en el anterior periodo intercensal el incremento lo protagonizaron los españoles, ya que en 1991 la población extranjera apenas superaba los 353.000 habitantes, en esta ocasión el crecimiento se debe fundamentalmente a la masiva afluencia de extranjeros, que en los últimos cuatro años han llegado a multiplicar por cuatro su presencia en España, al superar en la actualidad el millón y medio de residentes.

Ciudades medianas

No obstante, los datos contenidos en el censo de 2001 ponen de manifiesto un aumento de la población española ligeramente superior a las 500.000 personas, mejora que se ha debido, sobre todo, a la recuperación de la natalidad de los últimos años.

Según las cifras facilitadas ayer por el INE, el incremento poblacional habido en los últimos 10 años se ha distribuido de manera muy desigual según las distintas comunidades autónomas. Se observan cuatro focos claramente diferenciados de aumento de población: el centro, con Madrid, Guadalajara y Toledo; la zona de Navarra, La Rioja y Álava, la costa mediterránea y las regiones no peninsulares, como son los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla.

Las zonas donde se ha producido un fuerte incremento poblacional, tales como Baleares, Melilla, Murcia y Canarias, que registran tasas de variación de hasta el 18%, tienen como característica común poseer una agricultura altamente productiva o un gran peso del sector servicios, en especial el turismo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_