_
_
_
_
Enseñanza

El Gobierno aprueba la Ley de Calidad con un polémico 'itinerario' hacia la FP

El Consejo de Ministros aprobó ayer la Ley de Calidad de la Enseñanza en medio de duras críticas por parte de la oposición parlamentaria, los sindicatos y algunos grupos profesionales.

Uno de los puntos más criticados fue la creación de los nuevos programas de Iniciación Profesional, con una duración de dos años, que sustituyen a la actual Garantía Social. En opinión del Gobierno, ofrecen una nueva oportunidad de obtener la titulación académica mínima a los estudiantes que decidan no cursar las materias de los itinerarios proyectados. Quines superen la totalidad de los módulos profesionales podrán acceder a la Formación Profesional de Grado Medio, quedando exentos de la parte práctica en la prueba prevista para quienes no tienen el Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).

Jesús Ramón Copa, secretario general de FETE-UGT, calificó la ley como 'mera operación cosmética' y consideró 'claramente insuficientes' los 90 millones de euros anuales en tres años que están previstos para financiar el proyecto. Además, comparó el dato con 'los 20.000 millones para el mismo periodo anunciados por el Gobierno británico'. En cuanto a la iniciación profesional, dijo que 'este cuarto itinerario es basura' y que es inconstitucional desviar a alumnos a estos programas con apenas 15 años.

El sindicato de enseñanza CSIF rechazó los cambios introducidos en el proyecto porque permiten obtener el título de la ESO sin aprobar todas las materias y abren el acceso a la Formación Profesional de alumnos sin titulación. Según su portavoz, Jesús Gutiérrez, esto último 'supone un desmérito para la propia FP' y ocurrirá 'lo de siempre: el que no aprueba el Bachillerato, va a la Formación Profesional'.

La portavoz del Sindicato de Estudiantes, Miriam Municio, calificó el título de graduado en Educación Secundaria como 'basura' y aseguró que el Gobierno intenta limitar el acceso a la enseñanza superior y 'convertir a jóvenes de 16 años en mano de obra barata para los empresarios'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_