_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los Fiamm ganan un 2,8% en un año

Los fondos monetarios (Fiamm) presentan una rentabilidad media en los seis meses y medio que llevamos de año del 1,3%. En los 12 últimos meses, su rentabilidad es del 2,8%.

Estas rentabilidades se encuentran, a pesar de su modestia, entre las mejores del conjunto de los fondos de inversión. Las pérdidas generalizadas que afectan a los fondos de renta variable han situado a estos fondos de bajo riesgo y volatilidad muy reducida como los más apropiados para eludir las pérdidas en momentos de incertidumbre económica y, por lo tanto, bursátil, como los que estamos atravesando.

Dentro de este grupo de fondos, integrado por unos 165 fondos, las diferencias de rentabilidad suelen ser escasas, aunque dado el bajo nivel de rentabilidad, las comisiones de gestión suelen tener un impacto muy considerable en el rendimiento final para el inversor. En los Fiamm, la comisión máxima es del 1%, pero las hay bastante más bajas.

Entre los 50 fondos más rentables de este grupo apenas hay medio punto de diferencia máxima en rentabilidad acumulada en lo que va de año.

Los fondos monetarios más rentables

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_