_
_
_
_
Distribución

El grupo Alcosto invierte 120 millones para abrir tres centros comerciales

Inmobiliaria Alcosto, compañía promotora de centros comerciales ligada a Supermercados Alcosto, ha obtenido un crédito sindicado de 57 millones de euros para reforzar su plan de crecimiento y, sobre todo, proporcionar superficie de venta a la cadena de distribución. El grupo tiene comprometidas inversiones por valor de 120 millones de euros (33 ya están desembolsados) para la construcción de tres centros comerciales. La entidad directora del crédito en el que participan 11 instituciones ha sido Ahorro Corporación Financiera, mientras que el agente es Caixa Catalunya.

Convulsión empresarial

La Caixa y el BBVA dotan más de 400 millones extra por la operadora

Las pérdidas de 5.574 millones de euros registradas por Telefónica en el semestre han provocado que sus mayores accionistas, el BBVA y La Caixa, tengan que realizar dotaciones extra por más de 400 millones. La Caixa ha dotado ya 221 millones correspondientes a su 3,6% de Telefónica, cifra algo superior a la que provisionará el BBVA a lo largo del año.

Balance

Enagás ganó 53,4 millones en el semestre

Enagás ha comunicado hoy un beneficio neto consolidado de 53,4 millones en los seis primeros meses del año. La compañía que gestiona la red de gasoductos aumentó la deuda neta sobre activos, del 39% registrado hace un año al 42% actual, hasta los 1.143 millones. Enagás prevé invertir 2.600 millones para el periodo 2002-2006, de los que el 80% se materializará en activos de transporte y de regasificación.

Secretos de despacho

Los colores de Villar Mir

El presidente de OHL atiende sus negocios desde cinco despachos, incluido el de su casa. Y hace gala de su austeridad al confesar que compró un edificio decorado en blanco y verde, los tonos de una de sus empresas, para no cambiar la decoración

Derechos de autor

El valor de la piratería descubierta en 2001 ascendió a 50 millones de euros

Un total de 2.500 intervenciones, más de 2.119 detenidos y mercancía falsa por valor de 50 millones de euros es el balance de las actividades contra la piratería llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad el año pasado. El 40% de ese valor fue confiscado en Madrid y Barcelona, mientras que por número de intervenciones Cataluña se situó en primer lugar. Pese a lo abultado de la cifra, Policía y Guardia Civil coinciden en que es sólo 'la punta del iceberg'.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_