_
_
_
_
Fondos

Los eurofondos tocan suelo con un 31% de caída

La reacción alcista de los mercados de renta variable en la zona euro debería recortar de forma sustancial las enormes pérdidas que están acumulando estos fondos desde principios de año. En la actualidad, y con datos previos al rebote del jueves, la pérdida del centenar de fondos de este tipo comercializados en España por las gestoras supera el 31%.

En este grupo de fondos se ha producido una notable estabilidad patrimonial, ya que el descenso del patrimonio gestionado, unos 2.000 millones de euros desde principios del ejercicio, se debe casi en exclusiva a la pérdida de valor de la cartera de inversiones.

Los fondos de este grupo han llegado a situarse en sus valoraciones actuales por debajo de las alcanzadas a finales de septiembre pasado, tras la fuerte caída derivada de la crisis del 11-S. Muy pocos fondos de este grupo han logrado mantener cotizaciones por encima de los valores alcanzados en aquella fecha. Este año, las pérdidas acumuladas desde enero afectan a la totalidad de los fondos del colectivo, aunque en algunos casos, en fondos especializados en pequeñas compañías, las pérdidas han sido más ajustadas.

Los mayores fondos de renta variable euro y sus rentabilidades

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_