_
_
_
_
Derechos de autor

El valor de la piratería descubierta en 2001 ascendió a 50 millones de euros

La punta del iceberg del negocio de la piratería en España, tanto de productos de marca (propiedad industrial) como de derechos de autor (propiedad intelectual), asciende a un total de 50 millones de euros. æpermil;se es el valor de la mercancía falsa incautada por las fuerzas de seguridad durante el año pasado, tras realizar 2.500 intervenciones y detener a 2.119 personas.

Las cifras fueron facilitadas ayer en la sede del Consejo Superior de Cámaras de Comercio durante la presentación de un informe sobre la actividad policial en 2001 destinada a perseguir los delitos contra la propiedad intelectual e industrial. Según el estudio, la industria discográfica fue el área más castigada en el ámbito de la propiedad intelectual (el 78% del valor de lo incautado correspondía a este sector), mientras que al sector textil le ocurrió lo mismo en el área de la propiedad industrial, con el 57% del valor total.

Por áreas geográficas, Madrid y Barcelona acumularon casi a partes iguales el 40% del valor total de la mercancía localizada, seguidas de Andalucía (17,2%), Canarias (11,1%), la Comunidad Valenciana (9,9%) y Castilla y León, con un 7,4%.

El orden se altera si tomamos como referencia el número de intervenciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad en las distintas comunidades autónomas. Así, Cataluña lideró la lista con casi el 19% de las operaciones realizadas en su territorio, seguida de Andalucía y Castilla y León. Madrid desciende al quinto lugar en esta clasificación. El informe revela un aumento del número de intervenciones en los puestos de venta ambulante ilegal -el 42% de las operaciones se realizaron en este ámbito- y destaca las intervenciones realizadas en almacenes y domicilios por la cuantía material de la mercancía localizada. Así, pese a que únicamente el 5% de las operaciones de propiedad industrial y el 9% de propiedad intelectual se realizaron en este medio, el valor de lo incautado ascendió al 43% del total.

Según explicaron representantes de la Policía y la Guardia Civil durante la presentación del informe, la mayor parte de los detenidos en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual son extranjeros, mientras que en el de la propiedad industrial son de nacionalidad española. Los representantes de las fuerzas de seguridad insistieron en el hecho de que la piratería no es un problema exclusivamente económico, sino que alcanza al ámbito de la seguridad pública.

Como ejemplo de ello señalaron que las redes de delincuencia no centran únicamente sus esfuerzos en las falsificaciones de ropa o discos, ni en defraudar a Hacienda o a la Seguridad Social, sino que comercializan todo tipo de mercancía falsa, como los medicamentos, los juguetes para los niños o los accesorios del automóvil. 'Se falsifica todo tipo de productos, por ejemplo, pastillas de freno', explicaron. '¿Pondrían ustedes pastillas de freno falsas en su coche?'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_