_
_
_
_
Internet

Cisco amplía su oferta con acceso inalámbrico a la Red

Cisco ha apostado por ampliar las opciones que tienen las compañías para conectarse a la Red. La firma presidida por John Chambers ha presentado una familia de productos, denominada Aironet, que permite la conexión inalámbrica a la red y extender las redes de área local (LAN) fuera de las empresas. La tecnología también es apta para que operadores de telecomunicaciones, hoteles o aeropuertos, por ejemplo, ofrezcan Internet sin cable a sus clientes.

Europa

Exceso de volatilidad en zona de mínimos

La teleco francesa lleva perdidas tres cuartas partes de su valor en Bolsa. La aventura de Mobilcom, empresa alemana de telefonía móvil participada por France Télécom, ha degenerado en la obligación de la francesa de quedarse con la empresa alemana y de asumir, por tanto, más deuda.

Filiales

El Banco de España insta al SCH y al BBVA a no invertir más en Argentina

El Banco de España rechazó ayer que tanto el SCH como el BBVA deban inyectar más dinero en sus filiales argentinas, función que debería asumir el Banco Central del país suramericano, señaló el subgobernador del supervisor bancario, Gonzalo Gil. Esta institución publicará en julio la Memoria de supervisión, en la que incluirá pautas para 'fortalecer la situación' de los dos bancos en Argentina.

Jordi Raventós

'Sería bueno hacer compras en Francia y Alemania en 2004'

Jordi Sacristán|

Lleva 10 años como director general y primer ejecutivo del Grupo Codorníu. Este ingeniero industrial barcelonés, de 52 años, ha logrado en una década de mandato recomponer la compañía en el mercado del vino y, sobre todo, recuperar los años en que Codorníu permaneció estancada y fue superada por su competidor Freixenet

Estados Unidos

Wall Street pone a prueba los últimos soportes técnicos

Una de las empresas más influyentes en Wall Street ha visto esta semana cómo la tijera de los analistas pasaba sobre sus previsiones de beneficios. Morgan Stanley empezó el lunes y pronto le siguieron otras casas de Bolsa. En la semana, IBM ha retrocedido el 10,4%. En el año, el 43,6%, más incluso que el Nasdaq.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_