_
_
_
_
Planes de pensiones

La renta fija hace valer su superioridad

El retraso en las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales ha impulsado la rentabilidad de los planes que invierten en deuda

El colectivo de fondos de pensiones que apuesta por la renta fija ha logrado recuperar posiciones en las últimas semanas. Gracias a este grupo de fondos, en estos momentos hay un número bastante respetable de planes de pensiones en positivo, a pesar de la desastrosa situación bursátil. Cerca de un centenar de planes de pensiones pueden exhibir a estas alturas del año una situación que, sin ser de gran holgura en cuanto a rentabilidad, al menos ha logrado eludir las pérdidas.

Los fondos de pensiones de renta fija no estaban en el guion de las recomendaciones para este año. La razón estriba en la dinámica que se estimaba probable y la que, por contra, ha resultado vencedora en los mercados monetarios. Frente a unas estimaciones a principios de año que señalaban la probabilidad de que los tipos de interés fuesen aumentando, tras una etapa de intensa relajación y descensos en la política monetaria, la realidad está siendo la contraria. Los bancos centrales no se han movido porque las economías no están registrando la progresión en sus niveles de actividad que se esperaba. El calendario previsto de subidas de tipos de interés, de manos de los bancos centrales, se ha retrasado de forma ostensible.

Como resultado de este retraso, los tipos de interés a largo plazo se han reducido de forma significativa en las dos últimas semanas, volviendo a unos niveles próximos a la zona de los mínimos del año. Los tipos de interés a largo plazo estaban a los mismos niveles que en la actualidad allá por el mes de enero de este año, cuando había serias dudas sobre la posibilidad de una recuperación de la economía inminente.

El sector se encuentra con una de las cifras más altas de planes de pensiones con beneficios, gracias a la renta fija

Esas dudas se disiparon en los meses posteriores, pero han vuelto a resurgir en este mes de junio.

El resultado se ha dejado notar en los tipos a largo plazo, que se han liberado de las amenazas alcistas de los tipos de interés. Al bajar los tipos a largo, las rentabilidades de los fondos de inversión han reaccionado al alza.

De ahí que, a pesar de la travesía bursátil tan ajetreada que viven desde hace cuatro semanas los mercados, los fondos de pensiones se encuentran con una de las cifras más altas de planes de pensiones con beneficios y, a la inversa, con un menor número de planes de pensiones que arrojan minusvalías.

Estos últimos son, sin embargo, mayoría. Una mayoría muy amplia, ya que tres cuartas partes de los planes de pensiones tienen en sus carteras activos de renta variable en mayor o menor medida, que inclinan la balanza de las rentabilidades del lado de las pérdidas. Caídas desde enero como la del Ibex 35, del 17,53%; la del Euro Stoxx 50, del 20,42%, o la del estadounidense S&P 500, del 13,52%, dan buena cuenta de lo que está sucediendo con la renta variable. En todo caso, algunos fondos mixtos, tres en concreto, siguen ocupando posiciones destacadas entre los más rentables del año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_