La Cumbre de Sevilla arrancó ayer con el reconocimiento de un fracaso parcial. El objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario no será posible para 2004. Los Quince han reeditado el acuerdo con Alemania y han supeditado las metas para Francia a que este país alcance un crecimiento del 3%, algo que sólo ha sucedido en dos ocasiones en la última década.
Wall Street pone a prueba los últimos soportes técnicos
Respiro para Repsol tras los acuerdos en Argentina
Las reformas y sus tiempos
El consumo medio de las familias cae por primera vez desde 1999
La mensajería instantánea ha calado con fuerza entre los internautas españoles. Los sistemas gratuitos empiezan a utilizarse como una herramienta más de trabajo
Cuatro cajas de ahorros lanzan un depósito al 10% para frenar a ING
Altran y las prácticas contables
La UE promete a Turquía un calendario para la adhesión
La multinacional británica United Biscuits ha lanzado un órdago a los trabajadores de su filial galletera al agrupar las marcas Fontaneda, Artiach y Marbú en una sola sociedad.
La totalidad de los índices hipotecarios volvió a subir en mayo. El ascenso del mibor y el euribor, el sexto consecutivo, los ha situado a las puertas del 4%, exactamente en el 3,948% y el 3,963%, respectivamente. Con todo, las revisiones de los préstamos continúan a la baja en todos los casos.
Vallehermoso venderá casas con aplicaciones de Internet en Madrid y Barcelona
Los fondos de Bolsa europea pierden un 16%
Servicios máximos
Botín nombra a Matutes consejero del banco
A pesar de ser el valor más caro de su sector, los analistas creen que la firma textil aún tiene un potencial del 16,75% debido a los buenos resultados y a su expansión internacional
La Unión Europea se decantará finalmente por la ayuda al desarrollo, y no por las sanciones, como herramienta para garantizar la cooperación de los países que no cooperen en la lucha contra la inmigración ilegal. España cede también en este punto y así eclipsar el bloqueo en las negociaciones para la ampliación de la UE hacia los países del Este.
Persiste la elevada proporción de impagos en bonos de alto riesgo
Las 'telecos' alemanas y francesas, en mínimo histórico
Gallardón sube un 6% el precio de la vivienda protegida en Madrid
Lisboa plantea unir Iberdrola y EDP, según la prensa portuguesa
'El acorazado Potemkin', una pieza maestra para el desarrollo del cine, y 'Oliver Twist', fiel adaptación de la novela de Dickens, hoy con Cinco Días
Una de las empresas más influyentes en Wall Street ha visto esta semana cómo la tijera de los analistas pasaba sobre sus previsiones de beneficios. Morgan Stanley empezó el lunes y pronto le siguieron otras casas de Bolsa. En la semana, IBM ha retrocedido el 10,4%. En el año, el 43,6%, más incluso que el Nasdaq.
Las dificultades para obtener más financiación presionan a Brasil
Con el cierre del servicio de agregación de cuentas de Patagon, producido esta semana, Bankinter se ha convertido en la única entidad que ofrece esta herramienta, lanzada como el servicio estrella de la banca en línea pero que no está teniendo demasiada aceptación por parte de los usuarios españoles.
El presidente del Banco Central de Argentina dimite y abre otra crisis