_
_
_
_
Operación

La Bolsa de Nueva York baraja la compra del mercado Amex

La Bolsa de Nueva York está manteniendo conversaciones para comprar la American Stock Exchange (Amex), mercado especializado en derivados y fondos cotizados. Amex es propiedad de la asociación de agentes de Bolsa Nasd, propietaria también del mercado Nasdaq. Según The Wall Street Journal, las conversaciones están en una fase preliminar, pero Amex ha contratado los servicios de Salomon Smith Barney para esta posible operación.

Remodelación del organigrama

González presenta mañana en la junta la nueva etapa de BBVA

El presidente de BBVA, Francisco Gónzalez, perfilará previsiblemente mañana ante los accionistas del banco la nueva etapa que afronta la entidad tras los profundos cambios introducidos en el último año en el organigrama directivo y la reorganización del negocio, con los que da por cerrado el periodo transitorio de la fusión de BBV y Argentaria.

Litigio

Bruselas denuncia a EE UU ante la OMC por el acero

P. C. / Agencias|

La UE presentó ayer formalmente una denuncia contra EE UU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los nuevos aranceles al acero anunciados el miércoles por el presidente George Bush. Además de no reconocer la situación de agravio para la industria estadounidense que alegó Bush, la UE denuncia el trato discriminatorio a los distintos países.

Adquisiciones

Altadis busca tabacaleras alternativas tras la compra frustrada de Reemtsma

Altadis no tira la toalla y sigue muy interesada en expandir su negocio fuera de Francia y España a través de una adquisición. El hecho de que su oferta por la alemana Reemtsma fracasase frente a la presentada por la británica Imperial no le ha desanimado y asegura ahora que explorará cualquier otra alternativa en países como Italia, Bulgaria, Turquía o Marruecos. Finalmente, el consejo de Tchibo, holding propietario de Reemtsma, eligió la oferta del grupo británico Imperial para venderle el 90% de la compañía por 5.200 millones euros.

Inspecciones

Trabajo descubrió el año pasado 61.951 empleos sumergidos, un 11,4% más

La Inspección de Trabajo destapó el pasado año 61.951 empleos sumergidos, un 11,4% más que el pasado año. De este total, el 11% fueron inmigrantes en situación irregular. Todo ello permitió recuperar por impago de cuotas 765,55 millones de euros (127.377 millones de pesetas). En 2001 Trabajo paralizó también 2.535 trabajos por riesgo de accidente, el 85% en el sector de la construcción.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_