_
_
_
_
Internacional

El Gobierno chino lanza una ofensiva comercial por toda Asia

El Gobierno chino ha lanzado una ofensiva comercial por el sureste asiático para aprovechar a fondo su ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tratar de contrarrestar la actual debilidad del yen, que le otorga a Japón una clara ventaja exportadora frente a Pekín, que cuenta además con el aval de EE UU.

BODEGAS Y BEBIDAS, S.A. Acuerdos previos exclusión de negociación

El accionista de control, Allied Domecq España, S.A. ha informado al Consejo de administración de Bodegas y Bebidas, S.A. que ha dado y se compromete a mantener hasta que la exclusión de cotización sea efectiva, una orden permanente de compra de acciones de Bodegas y Bebidas, S.A. a un precio de 15,70 euros por acción y por hasta el total número de acciones no poseídas por Allied Domecq, S.A. ni en autocartera de Bodegas y Bebidas.

Mecánica

Bombas Itur amplía capacidad para aprovechar el auge medioambiental

Bombas Itur va a realizar una fuerte apuesta para consolidar su posición en el mercado de bombas hidráulicas y de procesos. La compañía guipuzcoana ha puesto en marcha un plan, con vigencia hasta 2008, con el objetivo de duplicar la facturación hasta 50 millones de euros. Itur quiere aprovechar las oportunidades que generarán los nuevos proyectos medioambientales como el Plan Hidrológico.

Trabajo

El Instituto de la Seguridad Social levanta el 40% de las bajas laborales que inspecciona

Un total de 680.506 trabajadores que estaban de baja laboral han vuelto a sus puestos de trabajo tras ser inspeccionados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en los últimos cinco años. Esto supone el 40% del total de los inspeccionados. La mitad de ellos recibió el alta tras una revisión médica y la otra mitad solicitó el alta con sólo recibir la carta de citación para dicha revisión.

Precios

El INE renueva el cálculo del IPC con la inclusión de ofertas y rebajas

Desde este mes el IPC traerá novedades en su cálculo, derivadas de la implantación de la Fase II del nuevo sistema, con base en el año 2001. Entre los cambios destaca la inclusión de precios de ofertas y rebajas, la ampliación del número de artículos y municipios en la toma de muestras, la revisión anual de las ponderaciones y una nueva clasificación de los bienes.

Política

Aznar llama a empresarios y sindicatos a flexibilizar sin dogmas el mercado laboral

Federico Castaño|

El primer emplazamiento que hizo ayer José María Aznar tras ser elegido, por quinta y última vez, presidente del PP, lo dirigió a José María Cuevas, Cándido Méndez y José María Fidalgo, sentados entre los invitados a la clausura del congreso del PP. Les animó a trabajar en una nueva reforma laboral que flexibilice el mercado de trabajo para evitar sus rigideces, el único camino, en su opinión, para alcanzar el pleno empleo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_