_
_
_
_
Internet

Terra acusa a Teknoland de la venta irregular de Subasta2 por una peseta

Marimar Jiménez / Antonio Ruiz del Árbol|

Terra no da por cerrado el contencioso sobre la consultora de tecnología Teknoland. El 10 de enero presentó un recurso contra el laudo dictado por la Corte de Arbitraje que le condenaba a hacerse cargo de la compañía e indemnizar con 20,59 millones de euros a los accionistas. Terra, en su recurso, alega el incumplimiento del contrato de compraventa sobre Teknoland por venta irregular de su filial Subasta2 en una peseta. La filial de Telefónica asegura que existen fundamentos para acudir a la vía penal si no prospera el recurso.

Coyuntura

El euro cae a 0,85 dólares pese al mejor clima empresarial alemán de enero

La subida del índice de confianza empresarial en Alemania durante el mes de enero ha elevado el optimismo de los expertos, que ven en ello una señal de reactivación económica. Sin embargo, este esperanzador dato no sirvió de impulso al euro, que llegó a cotizar momentáneamente a 0,8580 dólares, lo que supone una pérdida del 4% sobre los valores de comienzos de año y el mínimo en seis meses frente a la divisa norteamericana.

Asturiana afirma no tener nada que ver con el uso de información privilegiada

Asturiana de Zinc remitió ayer una carta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en la que se asegura no tener nada que ver con el supuesto tráfico de información privilegiada. Los indicios apuntan a Suiza, donde, según fuentes del mercado, una persona física ganó más de 450.000 euros (el mínimo para considerarse delito) al estar informado de la opa sobre Asturiana de la compañía helvética Xstrata.

Las empresas demandan seguros que cubran las denuncias de acoso laboral

Cada vez es más difícil considerar que las reclamaciones contra las empresas por acoso, moral o sexual, y por discriminación de sus empleados son casos aislados. Las grandes compañías europeas son conscientes de que existe este riesgo y ya comienzan a solicitar seguros que les protejan económicamente. Pero, según los expertos, esta protección se debe combinar con políticas de prevención del hostigamiento laboral.

Precios

El INE renueva el cálculo del IPC con la inclusión de ofertas y rebajas

Desde este mes el IPC traerá novedades en su cálculo, derivadas de la implantación de la Fase II del nuevo sistema, con base en el año 2001. Entre los cambios destaca la inclusión de precios de ofertas y rebajas, la ampliación del número de artículos y municipios en la toma de muestras, la revisión anual de las ponderaciones y una nueva clasificación de los bienes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_