El Ministerio del Interior ha publicado una orden en el Boletín Oficial del Estado por la que se crea una comisión especial que se encargará de calificar los documentos administrativos del ministerio y de regular el derecho de los ciudadanos a acceder a sus archivos.
Vallehermoso vende activos a Alba por 28,3 millones
Biomedical crea una filial para controlar los aditivos de vitaminas en alimentación
Altae Banco Privado, perteneciente al Grupo Caja Madrid, prevé que el Euro Stoxx 50 suba un 15% en 2002, hasta los 4.400 puntos. La subida para el Ibex será, una vez superado el miedo a Argentina, de entre el 15% y el 20%, según esta entidad, que presentó ayer sus previsiones para el año en curso.
El segundo accionista, el también ex presidente Pedro Cortés, tiene apenas un 2,7%, ya que existen 35.000 socios con participaciones pequeñas.
La entidad financiera UBS pagará a Enron una parte de sus beneficios futuros por la compra del 100% de la filial de intermediación de energía, según la documentación presentada ante el juez de la suspensión de pagos de la empresa energética.
El Popular aspira a una cuota de mercado del 10% en 2002
Estados Unidos y la Unión Europea intentarán llegar a un acuerdo para evitar una guerra comercial entre ambas potencias después de que el lunes la Organización Mundial del Comercio (OMC) diera la razón a Bruselas y fallara en contra de las ventajas fiscales que ofrece la Administración Bush a los exportadores.
El banco francés Crédit Agricole es objeto de una investigación judicial, abierta por la sospecha de que conocía que una de sus filiales, CAI Chevreux, aplicó comisiones abusivas a los clientes que tenían inversiones, según fuentes del Tribunal de Nanterre.
La ejecución de una hipoteca podrá llevarse a cabo por vía extrajudicial, es decir, ante notario, si así se ha pactado en la escritura hipotecaria, según la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. El pasado mes de diciembre la Audiencia de Sevilla dictó una sentencia en este sentido. La resolución contradice lo que hasta ahora venía diciendo el Tribunal Supremo.
Un 79% de los gestores de fondos de todo el mundo opina que los mercados de valores se situarán en cotas más altas a las actuales en un plazo de 12 meses. Así se desprende de la encuesta mensual realizada por Taylor Nelson Sofres para Merrill Lynch. Un 63%, sin embargo, descarta que esas subidas alcancen los dos dígitos.
La balanza por cuenta corriente -ingresos y pagos al exterior por transacciones comerciales, servicios, rentas y transferencias- acumuló un déficit entre enero y octubre de 2001 de 12.812 millones de euros (2,13 billones de pesetas), un 11% menos que en el mismo periodo de 2000, según los datos de la balanza de pagos difundidos ayer por el Banco de España.
La Agencia de Protección de Datos ha sancionado a dos empresas del grupo Telefónica, que habían sido denunciadas, a título personal, por el abogado madrileño Ernesto Quílez en octubre de 2000. æpermil;ste las acusaba de cesión y tratamiento "inconsentido" de datos personales. Las empresas sancionadas han decidido recurrir la resolución ante la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional.
El consumo resiste. Pese a los temores del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, los estadounidenses siguen consumiendo y en diciembre las ventas al por menor cayeron sólo un 0,1%, mucho menos de lo previsto.
La productividad de EE UU sigue siendo casi un 30% mayor que en la Unión Europea, según puso ayer de relieve el Ejecutivo comunitario que preside Romano Prodi. La rigidez de los mercados laborales y la débil inversión en tecnología e investigación explican el persistente diferencial, que se traduce en un PIB per cápita europeo equivalente sólo al 65% del estadounidense. La cumbre de Barcelona, en marzo, debe alentar las reformas imprescindibles para acabar con esa situación, advirtió ayer Prodi.
El Grupo de Acción Financiera (Gafi) contra el blanqueo de capitales anunció ayer que mantiene su lista negra de 15 países que no cooperan en la lucha internacional contra el lavado de dinero pese a los avances registrados, informa Efe.
MRW ofrece un servicio para informar de los envíos a través del móvil
La investigación judicial del caso Ertoil se centra ahora en la cuenta 39324 que Ercros te-nía abierta en el Banco Santander (ahora SCH). La entidad ha remitido esta semana toda la documentación de la cuenta en la que se ingresaron 120.202.420 euros (20.000 millones de pesetas), procedentes de la venta de Ertoil a Cepsa en 1991. Esta cuen-ta registró 60 salidas y 41 ingresos.
El yen alcanzó ayer su máximo nivel frente al dólar en una semana después de que tanto China como Corea instaran a Japón a tener en cuenta el efecto negativo que tendría en los países asiáticos la depreciación de su moneda. El yen se cambió a 131,08 unidades por billete verde, frente al cierre de 131,99 del lunes.
Bruselas considera que el nuevo plan económico argentino es "útil", pero que adolece de propuestas fiscales, reformas del banco central y medidas que garanticen la supervivencia del sistema financiero. Los comisarios Solbes, Patten y Lamy presentarán su informe al próximo Ecofin, con el objetivo de que los Quince adopten un plan conjunto para la crisis argentina.
El Santander Central Hispano traspasará el lunes a Merrill Lynch el 0,65% de su capital, valorado en unos 263 millones de euros, a cambio del 18,5% del argentino Banco Río de la Plata. Con esta operación el banco español controla el 100%, pero fuentes oficiales del banco aseguran que esto "no supone un respaldo a Argentina", ya que estaba pactado.
Fagor Electrodomésticos ha dado otro paso en sus planes de internacionalización con la compra del 10% del capital del fabricante francés del sector Brandt, una de las divisiones que la corporación Moulinex, que está en crisis, ha puesto a la venta. El grupo de línea blanca de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) tiene opción a aumentar su presencia en este proyecto, al que ha concurrido aliado al productor israelí del sector Elco, que controlará, de momento, el 90% de Brandt.
Agrupación Mutua cubrirá la ampliación en Bankpyme
El Gobierno de Murcia exigió ayer la dimisión del candidato a la vicepresidencia primera de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y presidente territorial de la entidad en Murcia, Javier Guillamón, porque, según el vicepresidente murciano, Antonio Gómez, "no puede representar los intereses de la región" porque la región no quiere que la represente.
Hay más liquidez que nunca en los fondos, pero los inversores no se atreven aún a apostar por la renta variable
Tres universidades públicas, la Carlos III de Madrid, la Autónoma de Barcelona y la de Alicante, se han unido al Grupo Santillana para crear el Instituto Universitario de Posgrado (IUP), un centro que comenzará el próximo mes de octubre a impartir masters a través de Internet.
El estudio <i>Latinoamérica On Line</i> elaborado por Accenture y BSCH concluye que la mayoría de los negocios de Internet en Latinoamérica basa sus ingresos en la publicidad y en el comercio electrónico. Al tiempo, la necesidad de fortalecer la imagen de marca como estrategia de expansión hace que el gasto en marketing pueda superar la facturación de algunas compañías.