_
_
_
_

El Gobierno sube la gasolina sin el respaldo de las comunidades

El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó ayer, con el voto en contra de las seis comunidades gobernadas por el PSOE, el nuevo impuesto sobre el consumo de hidrocarburos, que servirá para financiar la sanidad. Los consejeros de Economía de Valencia, Murcia y Castilla y León anunciaron también que sus Gobiernos no aplicarán el recargo de 1,6 pesetas en el año 2002.

Los valores de segunda fila tiran de la Bolsa

El nivel de los 8.500 puntos se ha convertido en la gran referencia de la Bolsa española a corto plazo. Se perdió el miércoles y se recuperó de nuevo ayer al ganar el Ibex el 0,96%. Valores tecnológicos y de capitalización media acaparan el interés de los inversores, aunque es el grupo Telefónica, como siempre, el que más influye en la variación de los índices.

CONTRATOS Y SUBVENCIONES

Las comunidades ofrecen ayudas para la adaptación informática al euro

Isabel González|

La próxima entrada en vigor del euro está obligando a las empresas a renovar equipos informáticos y programas de gestión, adecuándose así a la implantación de la moneda única. Para financiar en parte estas inversiones las pequeñas y medianas empresas, especialmente las del sector comercial, pueden acogerse a las ayudas por inversión en equipos informáticos vigentes en distintas comunidades autónomas.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Las farmacéuticas no acusan la fuerte multa impuesta por la CE

Cristina de la Sota|

Las farmacéuticas apenas acusaron ayer la multa más elevada de la historia jamás impuesta por la Comisión Europea. Ocho empresas del sector se verán obligadas a pagar 855,2 millones de pesetas (142.296 millones de euros) por pactar y mantener artificialmente los precios de las vitaminas que comercializan. La noticia pasó de largo en Europa y el sector del índice Stoxx apenas varió en un día caracterizado por los avances. Subió un imperceptible 0,01%.

Espírito Santo crea una gestora de pensiones

Susana R. Arenes|

El Banco Espírito Santo (BES), tercera entidad financiera de Portugal, ha creado su propia gestora de fondos y planes de pensiones para crecer en un mercado "con un fuerte potencial de crecimiento en un momento idóneo, dada la apuesta del Gobierno por potenciar este instrumento", explicó ayer su director, Carlos Encinar.

El nuevo cálculo de los índices MSCI afectará a 16 compañías españolas

Andreu Castellano|

Los valores españoles perderán peso en los nuevos índices Morgan Stanley Capital International (MSCI), cuya composición a partir del 30 de noviembre se calculará teniendo en cuenta el capital flotante de cada compañía. Seis nuevas empresas españolas se incorporarán a estos índices, los más usados del mundo por los gestores de fondos, mientras que otras 10 quedarán excluidas. Pese a que el nuevo sistema de cálculo era ya conocido, los expertos advierten que puede haber movimientos bruscos en el momento en que se hagan efectivos los cambios.

Caja Extremadura prejubilará a su actual equipo directivo

Patricia Colino|

La Caja de Ahorros de Extremadura tiene intención de incluir a la mayor parte de la cúpula directiva actual en un expediente de regulación de empleo que afectará también a los servicios centrales y a la red de sucursales. En total, los despidos alcanzarán al 10% de la plantilla. Para la entidad, éste es el paso previo para la renovación de su estructura organizativa. Comisiones Obreras cree que este expediente es un "precedente inaceptable" en el sector financiero.

Los autónomos de UGT reclaman la supresión del IAE y más ayudas

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de UGT, que pretende actuar como representante de los trabajadores por cuenta propia, celebrará este fin de semana su congreso constituyente. El ex responsable de finanzas de UGT Sebastián Reyna será nombrado secretario general de UPTA. Esta nueva federación de UGT aportará unos 14.000 afiliados y exigirá la retirada inmediata del IAE y la mejoras en la protección social.

El nuevo presidente de Volkswagen se desmarca de la gestión de Piëch

Los 20 miembros del consejo de vigilancia de Volkswagen (VW) tienen hoy una de sus citas más importantes en los últimos años. Se trata de aprobar el plan de negocio del consorcio automovilístico alemán en los próximos años, algo de lo que se ocupará Bernd Pischetsrieder, quien sucederá oficialmente a Ferdinand Piëch a partir de abril de 2002 a la cabeza de la compañía. Pischetsrieder ya ha anunciado un gran giro en la estrategia de la empresa.

INTERNACIONAL

El Gobierno ruso negocia hoy con las petroleras la oferta de crudo

La expectativa de un gran acuerdo internacional para recortar la producción de petróleo ha disparado la cotización del barril de crudo, que esta semana ha ganado casi tres dólares. Tras las reticencias iniciales, Rusia está ahora muy cerca de aprobar un recorte sustancial. El Gobierno se reúne hoy con las empresas para negociar el volumen de la reducción.

Francia extradita a Pikabea Ugalde, el etarra que intentó matar al Rey

El presunto ex activista de ETA Pedro José Pikabea Ugalde, Kepa de Hernani, fue extraditado ayer por Francia a España, donde tiene varias causas judiciales pendientes, indicaron a Efe fuentes oficiales. Arrestado en julio de 1994 en Francia, Pikabea Ugalde fue condenado en mayo de 1997 a 10 años de prisión por el Tribunal Correccional de París por asociación de malhechores y tenencia ilícita de armas. Pikabea está acusado en España de participar en el intento de atentado contra el Rey.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_