GRT instala en Tarragona un nuevo depósito para tierras y escombros
GRT instala en Tarragona un nuevo depósito para tierras y escombros
GRT instala en Tarragona un nuevo depósito para tierras y escombros
España es uno de los países comunitarios que más bajo tiene el impuesto especial que grava los hidrocarburos (gasolinas y gasóleos), sobre todo si se compara con Reino Unido, Francia o Suecia, en donde el litro de gasolina está mucho más penalizado por el fisco.
Socios Financieros se alía con la asesora británica Hawkpoint
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa de la Parra, y el consejero delegado de Bankinter, Juan Arena, han sido distinguidos con el Premio Gestor 2001 en la categoría de entidades financieras y mejor e-gestor, que otorgan por tercer año la revista Actualidad Económica y la consultora de estrategia AT Kearney. El galardón fue entregado ayer por la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés. Según AT Kearney, la principal fortaleza de Blesa radica en su apuesta por el "crecimiento rentable basado en una oferta completa de banca comercial, privada y corporativa".
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de UGT, que pretende actuar como representante de los trabajadores por cuenta propia, celebrará este fin de semana su congreso constituyente. El ex responsable de finanzas de UGT Sebastián Reyna será nombrado secretario general de UPTA. Esta nueva federación de UGT aportará unos 14.000 afiliados y exigirá la retirada inmediata del IAE y la mejoras en la protección social.
La Audiencia Nacional ha ordenado bloquear las 138 cuentas cifradas que el Banco de España descubrió en el Hong Kong and Shanghai Bank Corporation (HSBC) cuando seguía una investigación por sus relaciones comerciales con la agencia de valores Gescartera.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado una emisión de obligaciones por un importe de unos 283.500 millones de pesetas (1.500 millones de dólares, 1.703 millones de euros), según informó ayer este organismo público.
El presunto ex activista de ETA Pedro José Pikabea Ugalde, Kepa de Hernani, fue extraditado ayer por Francia a España, donde tiene varias causas judiciales pendientes, indicaron a Efe fuentes oficiales. Arrestado en julio de 1994 en Francia, Pikabea Ugalde fue condenado en mayo de 1997 a 10 años de prisión por el Tribunal Correccional de París por asociación de malhechores y tenencia ilícita de armas. Pikabea está acusado en España de participar en el intento de atentado contra el Rey.
El Banco Central Europeo (BCE) presentó ayer medidas para reducir los costes de los pagos transfronterizos en la zona euro ante la inminente puesta en circulación de los billetes y monedas de euro a partir del 1 de enero de 2002.
El problema fundamental para la promoción de viviendas de protección oficial (VPO) es el excesivo precio del suelo libre y la escasa oferta de suelo público a precios que permitan la construcción de viviendas de esta tipología.
La expectativa de un gran acuerdo internacional para recortar la producción de petróleo ha disparado la cotización del barril de crudo, que esta semana ha ganado casi tres dólares. Tras las reticencias iniciales, Rusia está ahora muy cerca de aprobar un recorte sustancial. El Gobierno se reúne hoy con las empresas para negociar el volumen de la reducción.
El regulador sanitario europeo y las autoridades suizas han admitido evaluar la solicitud presentada por Zeltia para comercializar el anticancerígeno ET-743. La biotecnológica recibirá más ingresos de Johnson & Johnson por este concepto, tal y como recoge el acuerdo firmado entre ambas compañías en agosto.
Uno-e, el supermercado financiero de BBVA y Terra Lycos, presentó ayer su Planificador Fiscal para asesorar de forma personalizada y anónima sobre las inversiones a realizar para que los contribuyentes puedan reducir la factura fiscal antes del cierre de ejercicio.
Lycos España obtiene un beneficio de 23 millones en el tercer trimestre
La Unión Financiera de Japón (UFJ), el grupo bancario que aglutina al Sanwa, al Tokai y al fiduciario Toyo Trust, perderá en el año fiscal 2001 cerca de 4.800 millones de dólares (900.000 millones de pesetas aproximadamente), informó ayer la entidad.
Confusión entre soporte y resistencia
La Caja de Ahorros de Extremadura tiene intención de incluir a la mayor parte de la cúpula directiva actual en un expediente de regulación de empleo que afectará también a los servicios centrales y a la red de sucursales. En total, los despidos alcanzarán al 10% de la plantilla. Para la entidad, éste es el paso previo para la renovación de su estructura organizativa. Comisiones Obreras cree que este expediente es un "precedente inaceptable" en el sector financiero.
Los 20 miembros del consejo de vigilancia de Volkswagen (VW) tienen hoy una de sus citas más importantes en los últimos años. Se trata de aprobar el plan de negocio del consorcio automovilístico alemán en los próximos años, algo de lo que se ocupará Bernd Pischetsrieder, quien sucederá oficialmente a Ferdinand Piëch a partir de abril de 2002 a la cabeza de la compañía. Pischetsrieder ya ha anunciado un gran giro en la estrategia de la empresa.
Garavilla ampliará la gama de conservas en su nueva fábrica vasca
La comisión confederal de organización de CC OO ha analizado la marcha de las elecciones sindicales, que, según datos a 31 de octubre, otorgan una ventaja de casi 2.500 delegados sindicales a la central que dirige José María Fidalgo sobre la Unión General de Trabajadores.
El ex presidente argentino Carlos Menem irrumpió ayer en la escena política del país suramericano para criticar al Gobierno de Fernando de la Rúa y anunciar su decisión de luchar por el poder.
El Gobierno italiano debatía ayer por la noche un plan de salvación para una Alitalia al borde del colapso. Entre las alternativas barajadas se incluye declarar la quiebra de la compañía, su cierre, la refundación con menor tamaño o forjar una nueva red de alianzas. El anuncio de estas medidas de emergencia se produjo el mismo día en que Alitalia dio a conocer a los sindicatos su plan de viabilidad, donde podría incluirse una emisión de bonos convertibles de 906,8 millones de dólares (171.000 millones de pesetas o 1.027 millones de euros) destinada a socios privados.
Siete de cada 10 españoles dicen estar "muy o bastante preocupados" por los acontecimientos ocurridos a raíz de los atentados perpetrados contra Estados Unidos el pasado 11 de septiembre, aunque ello no ha implicado un cambio en los hábitos de vida. Así lo recoge el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de octubre que fue publicado ayer.
La Fundación Buldáin invertirá 800 millones en un museo en Navarra
Federico Mayor Zaragoza, nombrado consejero de Boehringer Ingelheim
El vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, obtuvo el pasado octubre su calificación más baja desde que es ministro en un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas. El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, un hombre estrechamente ligado a Mariano Rajoy, relacionó ayer este suspenso con la influencia que ha tenido en la opinión pública el caso Gescartera.
El grupo financiero belga Fortis obtuvo un beneficio neto de 416.963 millones de pesetas (2.506 millones de euros) hasta septiembre, un 19% más con respecto al mismo periodo de 2000. La entidad ha rebajado en siete puntos su previsión del beneficio neto operativo por acción. En agosto anunció un crecimiento del 12% con respecto a 2000 y ayer lo redujo a un 5%.