_
_
_
_
epigrafe

El Banco de Japón busca medidas para debilitar la cotización del yen

Con los tipos de interés casi a cero, el Banco de Japón se ha quedado sin opciones ortodoxas para impulsar la debilitada economía nipona, que está a punto de entrar en la cuarta recesión en una década. La autoridad monetaria estudia ahora nuevas estrategias y una de las opciones que se valora es la de comprar bonos extranjeros con el objetivo de debilitar el yen, para favorecer así las exportaciones, toda vez que el consumo interno sigue cayendo.

"La compra de bonos no es descartable en absoluto", afirmó ayer Shin Nakahara, uno de los miembros del consejo del banco central. No obstante, Nakahara rechazó la idea de una operación inminente sobre los bonos extranjeros. Una opción apoyada por Washington, según publicó el miércoles el diario londinense Financial Times.

Por otra parte, el ministro de Economía y Política Fiscal, Heizo Takenaka, advirtió ayer que un nuevo presupuesto adicional no evitará que se contraiga en 2002. En una conferencia de prensa, Takenaka afirmó que en la actual situación es "difícil" devolver el crecimiento a la economía que, según las previsiones oficiales, retrocederá este año un 0,9%.

Japón aprobó a principios de mes el primer Presupuesto adicional para el año fiscal 2001 de unos 24.308 millones de dólares (27.622 millones de euros, 4,6 billones de pesetas). Pero el imparable deterioro de las perspectivas económicas ha llevado a los partidos de la coalición gubernamental a solicitar un segundo presupuesto adicional, de unos 20.325 millones de dólares.

El primer ministro, Junichiro Koizumi, se encuentra así ante un difícil dilema: a su llegada al poder prometió poner un límite al gasto presupuestario y profundizar las reformas estructurales. Las reformas aún están por llegar y la histórica tasa de desempleo (5,3%) ha llevado al Gobierno a aprobar gastos extraordinarios con el objetivo de fomentar la contratación. El pesimismo de los consumidores ha llevado al país a entrar en una espiral deflacionista de la que el Gobierno intenta salir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_