_
_
_
_

El volumen de negocio baja a la mitad por el día festivo en EE UU

Que los mercados de acciones estadounidenses tienen una influencia decisiva, para bien o para mal, en el resto de los mercados del mundo es algo que nadie duda. Tampoco de que los volúmenes de negocio caen a plomo cuando es festivo, como ayer, en Estados Unidos, porque falla la gran referencia.

æpermil;ste fue uno de los grandes asuntos tratados en los mercados europeos en la jornada. La Bolsa española no fue ajena a este fenómeno. El mercado continuo terminó la tanda con un volumen de negocio de 1.146 millones de euros, cifra un 50% menor a la media de los últimos siete días y un 40% a la que se ha registrado como promedio de las últimas 20 jornadas.

Las operaciones de arbitraje tienen gran culpa de este hecho, dado que los valores de mayor peso en la Bolsa española también están admitidos a cotización en la Bolsa de Nueva York. Las grandes firmas de Bolsa emplean gran parte del tiempo de coincidencia operativa de ambos mercados en buscar desfases de precios de un mismo valor para arbitrar (comprar un valor en un mercado y vender el mismo valor en otro, con la asunción de la diferencia correspondiente). Las Bolsas europeas vivieron el mismo proceso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_